Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

Domingo

Teatro

Festival Callejón. Del 5 al 11 de noviembre tendrá lugar la sexta edición de esta maratón artística de teatro, danza y música protagonizada por jóvenes creadoras en la emblemática sala dirigida por Javier Daulte y Federico Buso de Abasto. Gran variedad de obras, desde el atardecer hasta las 23 en Espacio Callejón, Humahuaca 3759.

Agenda de EspectáculosAgenda de Espectáculos



Cine

Control remoto. Film de Néstor Ruggeri y Luis Correa, que cierra el Festival Cine Desde el Sur, una selección de largometrajes y cortometrajes recientes, de realizadoras y realizadores patagónicos. En este caso, se trata de unos pobladores que resisten el posible cierre de la escuela rural durante el Mundial de Qatar. A las 20.20 en el Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551.



Lunes

Teatro

Marcados, de por vida.  La obra está inspirada en la vida de Juan Bautista Diamante, dramaturgo prolífico del Siglo de Oro español, olvidado por ser de origen judío. Ricardo Halac creó la puesta a partir de distintos documentos´. Con Carla Di Amore, José Escobar y Lizardo Laphitz. A las 20 en Fundación Sagai, 25 de Mayo 586.



Teatro

Catarro. Una tragedia escrita y dirigida por Mario Segade, con Vanina Montes, Maite Velo y un gran elenco. La acción transcurre en 1974, en Miramar, en medio del verano y el gobierno peronista, el marco donde emergen de manera inevitable los conflictos de los personajes. A las 20.30 en El Tinglado, Mario Bravo 948.



Martes

Música

Ska-P. La banda vallecana, emblema del ska punk en castellano, dará su último show en el país, ya que se tomarán una pausa por tiempo indeterminado. Formados en 1994 y con 9 discos en su haber, vuelven para dar un recital potente y divertido para compartir con su público. A las 20 en Luna Park, Av. Madero 420.



Música

Marilina Bertoldi. La talentosa creadora vuelve con su formato dúo set junto a Eduardo Giardina. Dos músicos con variedad de instrumentos, reversiones de temas, abanico de audios, estilos, potencia, rock y momentos suaves. Para quienes quieren ver algo distinto. A las 20 hs en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Miércoles

Teatro

Del otro lado. Actúan Augusto Alvarez, Matías Hynes, Diego Leske, Tomás Raimondi, Teresita Rellihan y Florencia Sacchi, bajo la dirección de Damián Kepel. Es una obra que explica de qué forma está naturalizada la desigualdad y cómo somos indiferentes con la injusticia con la que convivimos todos los días, hasta que se mete con nosotros. A las 21 en el Tinglado, Mario Bravo 948.

Música

Marcelo Dellamea.  El guitarrista y cantautor chaqueño lanza Vida, su nuevo disco solista, que incluye nueve canciones grabadas en su totalidad en vivo, en una atmósfera íntima y personal, a guitarra y voz con un estilo enteramente folklórico. A las 20.30 en la sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.

Jueves

Música

UNE. Es un dúo formado por Kenneth Saravia, pianista, multiinstrumentista, arreglador y compositor peruano, y Maga Falcoff, cantante, percusionista y compositora argentina.E n base a sus investigaciones sobre la música latinoamericana mostrarán sus composiciones que fusionan ritmos del continente con armonías refinadas y una clara influencia jazzera. A las 19 en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502.

Cine

La tara. Un grupo de hermanos, descendientes de un famoso y olvidado cuarteto musical, encuentran la banda de sonido de la única película surrealista filmada en la Argentina, en 1936. Es el repaso de esa historia familiar, cruzada por la tensión arte/política. Dirigida por Amparo González Aguilar. A las 19 en la casa del Bicentenario, Riobamba 985.

Viernes

Cine

Las tres Edades. Es el primer largometraje en el cine del genial Buster Keaton, que hace una parodia de Intolerancia, de D.W. Griffith, al tiempo que muestra sus dotes dramáticas y cómicas (siempre serio) mientras compite con Wallace Beery por conseguir el amor de Margaret Leahy en tres épocas diferentes: la prehistoria, la antigua Roma y la Edad Moderna, en los años ‘20. A las 21 en la Sala Leopoldo Lugones, Av Corrientes 1530.

Teatro

Voces de Malvinas. Con Rosario Albornoz, Natalia Olabe y Marta Pomponio, bajo la dirección de Francisco Civit. Canciones, cartas, testimonios, documentos y relatos de 1829 hasta el presente construyen una memoria afectiva sobre las Islas. La soberanía nacional tal vez sea también una emoción. A las 20 :30 hs en El Crisol, Malabia 611.

Sábado

Música

Quiero 24. El grupo presenta su quinto trabajo, Vieja escuela 90, un disco de clásicos del rock argentino de esa década reversionados en tango, milonga, candombe, vals y otros géneros de la música rioplatense. Con temas de Rata Blanca, Charly García, La Renga y los Cadillacs, entre otros. A las 21, en el Club Atlético Fernández Fierro, Sánchez de Bustamante 772.

Teatro

Catatonia Putativa. Con Carola Oyarbide, Micaela Amaro, Guido Veneroni, Davide Lara, Ramiro Gelvez, bajo la dirección de Manon Minetti. Una obra sobre un romance espectacular, una saturación kitsch, pero ordenada, sobre cómo esperamos una segunda chance con energía positiva. A las 19 en el CC 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

11 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

11 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

12 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

13 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

13 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

13 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

13 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

13 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

14 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

14 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

15 horas hace

Expos y fiestas gastronómicas para probar de todo

Este fin de semana, hay opciones y expos en la Ciudad y la Provincia de…

15 horas hace