Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.


Música

Gustavo Ecclesia. Presenta su nuevo álbum A Tiempo. El cantautor bonaerense actualmente radicado en Dublín propone en 7 temas propios y un cover de Fito Páez un viaje musical que pasea por géneros como la rumba, la canción sudamericana, el bolero y el jazz. A las  20.30 en el CAFF, Sánchez de Bustamante 77.





Teatro

Más bello que la muerte. De Sonia Novello, quien también actúa junto a Osqui Ferrero y Alejandro Vizzotti, dirigidos por Claudia MacAuliffe. La obra narra con sensibilidad los días de un matrimonio adulto y un adolescente, quienes rodeados de verde, en una casaquinta en las afueras de Buenos Aires reflexionan sobre la muerte, la nostalgia y  la ternura. A las 20 en Teatro El Extranjero, Valentín Gómez 3378.




Lunes

Teatro

El brote. A un actor se le comienzan a desdibujar los límites entre la ficción y la realidad, y ahora desconfía de quien escribe los acontecimientos de su vida y qué clase de personaje representa él en su propia historia. Con Roberto Peloni de protagonista, escrita y dirigida por Emiliano Dionisi. A las 21 en el teatro del Pueblo, Lavalle 3636.




Teatro

Lino y Leno y el tripulante ocioso. Escrito y dirigido por Francisco Ruiz Barlett, con la actuación de Enrique Dumont y Leo Trento, el espectáculo une humor con reflexión social. Cuenta la historia de unos amigos tan unidos y cercanos, que recrean un mundo donde ambos se protegen y qu les permite escapar de la triste realidad de vivir en la calle. A las 21 en el Método Kairós Teatro, El Salvador 4530.




Martes

Cine

La extorsión. Película dirigida por Martino Zaidelis y protagonizada por Guillermo Francella, Pablo Rago, Andrea Frigerio, Guillermo Arengo, Carlos Portaluppi, Alberto Ajaka y Mónica Villa.  Es la historia de un piloto de una línea aérea que guarda un oscuro secreto, hasta lo descubren y le piden, no amablemente, que transporte unas misteriosas valijas a España. En salas.



Música

Astillero. A diez años de su fundación, la orquesta adelanta tangos de su próximo álbum, que busca  aportar  una nueva mirada al sonido urbano porteño. Ellos son Mariano Gonzalez Calo, Federico Maiocchi, Diego Maniowicz, Alex Musatov, Jacqueline Oroc y Julián Peralta. A las 21 en Pista Urbana, Chacabuco 874.



Miércoles

Concierto

La Orquesta Sinfónica Nacional interpreta a Llamazares y Shostakóvich. La prestigiosa agrupación nacional estrenará Alma, una obra del compositor argentino Pablo Llamazares. En la misma presentación, también interpretará la Sinfonía Leningrado, compuesta en 1941 por Dimitri Shostakóvich. Emmanuel Siffert será el director invitado. El concierto será transmitido en vivo a través de radio Sonido Cultura. A las 20, en el Audiorio Nacional del CCK, Sarmiento 151.



Música

Lilí Gardés. La cantante, letrista y compositora de tango electrónico y fusión recorrerá las canciones más significativas de su discografía, celebrando los diez años del lanzamiento de su primer álbum. Estará acompañada por Gianni Sabbione (sintetizadores y electrónica), Alan Puyol (piano y teclados) y Nahuel Santos (guitarra eléctrica). A las 20.30 en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543.



Jueves

Televisión

Silvia Prieto. El film escrito y dirigido por Martín Rejtman y estrenado en 1999 es parte del ciclo de cine latinoamericano presentado por el crítico Diego Trerotola, Profundidad de campo. La icónica película argentina reflexiona sobre la identidad, con actuaciones de  Vicentico, Rosario Bléfari, Valeria Bertuccelli, Susana Pampín y Mirta Busnelli. A las 22.30 por Encuentro.




Música

Alborosie. Después de una exitosa gira en 2022, el artista oriundo de Italia y radicado hace más de dos décadas en Jamaica, llega con su banda Shengen Clan Band, para recorrer todo su cancionero rastafari, mostrando porqué es un emblema del género.. A las 21 en el Luna Park, Av. Madero 420.



Viernes

Teatro

Años difíciles. De Roberto “Tito” Cossa, con dirección de Eduardo Ruderman. Los intérpretes son Osvaldo Bermudez, David Di Napoli, Cecilia Labourt y Antonio Regueiro Un grotesco del teatro nacional, con humor ácido y la ironía del emblemático del autor para abordar temáticas tales como el paso del tiempo, la discriminación y el autoaislamiento. A las 20 en Teatro Celcit, Moreno 431.



Música

Rita Cortese.  La actriz y cantante presenta Con el alma en suspenso, un espectáculos donde agrega temas a su repertorio, con su clásico estilo interpretativo. Con invitados sorpresa, recorrerá lo mejor del tango y la canción latinoamericana. A las 20.30 en Café Berlín, Av San Martin 6656.



Sábado

Cine

Los viajes de Teresa Puppo. Dos jornadas en las que se propone un extenso recorrido por la obra audiovisual de la multifacética artista uruguaya, que plantea preguntas desde lo estético en relación al Río de la Plata y nuestra región, criticando a través de una serie de cortometrajes experimentales a la cultura europeizante y globalizada. A las 19.30 en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985.



Música

Francisco Bochatón y los Doctores. El líder de Peligrosos Gorriones se presenta con su banda recorriendo toda su carrera, y los temas de su nuevo disco Ropa de animal. Tocará con Quique Ilid en batería y Gregorio Martinez en bajo( ambos, músicos de Los Brujos) Sebastián Polo en guitarra y Matías Mango en teclados. A las 21.30 en Niceto Lado B, Humboldt 1358.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

11 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

13 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

13 horas hace