Agenda de Espectáculos

Las propuestas más atractivas de música, teatro, cine y mucho más.

Domingo

Teatro on demand

¿Quién es Clara Wieck?. La obra de Betty Gambartes y Diego Vila indaga sobre la vida de la pianista más influyente y aclamada del siglo XIX, cuya carrera resultó eclipsada por ser la esposa de Robert Schumann. Protagonizada por Annie Dutoit Argerich, hija de Martha Argerich y del director de orquesta Charles Dutoit, las escenas se intercalan con fragmentos musicales. Grabado en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín, el espectáculo se puede ver gratis en el sitio vivamoscultura.buenosaires.gob.ar.


Televisión

Malvinas, la lucha continúa. Como parte del ciclo Tras su manto de neblinas, conducido por Juan Palomino y dedicado al conflicto del Atlántico Sur, en esta emisión se podrá ver una película que narra la experiencia de la posguerra a partir de siete personajes, que cuentan sus vivencias con humor, dolor, pero sobre todo, desde la lucha. A las 22 por canal Encuentro.



Lunes

Cine

No quiero ser polvo. Film mexicano que cuenta la historia de un ama de casa, que enfrenta una vida monótona y la soledad en que la deja la indiferencia de sus seres queridos. Un día, se verá involucrada con una secta religiosa que predica el fin del mundo. Con dirección del Iván Löwenberg y las actuaciones de Bego Sainz, Anahí Allué, Agustina Quinci y Romina Coccio. A las 22 en el Gaumont, Av. Rivadavia 1635.



Música

La bomba de tiempo. La banda de percusión que ya es un clásico porteño no se toma vacaciones, por lo que continúan durante todo el verano sus típicas encuentros para arrancar la semana a puro baile e improvisación de tambores. Al aire libre, para disfrutar de la temporada estival. A las 19 en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131.



Martes

Josi Dias. La cantante brasileña se reúne con el multiinstrumentista de jazz Jorge Cutello para hacer un homenaje a los grandes compositores de la Bossa Nova, interpretando las canciones más emblemáticas de ese vasto cancionero. Con Sergio Morán en percusión, el trío invita a un recorrido inolvidable por la memoria del Brasil profundo. A las 22:45 en Bebop Club, Uriarte 1658



Televisión

Dos 20. Una serie de unitarios de dos personajes, con capítulos de 20 minutos de duración. Cada uno de los episodios está protagonizado por una pareja actoral diferente. Participan Luisa Kuliok, Luis Machín, Favio Posca, Carlos Belloso, Nicolás Cabré, Mónica Antonópulos, Luciano Cáceres, Andrea Rincón, Benjamín Rojas y Thelma Fardín, entre otros. A las 22 por la Televisión Pública.



Miércoles

Teatro

Lo que queda de nosotros. Una obra con Alberto Ajaka y Carolina Ramírez, dirigida por Ricardo Ricaño, que indaga en el comportamiento de las personas cuando se termina una relación de pareja. Nata, una mujer sin compromisos emocionales y Toto, su perro que la ama incondicionalmente, se encuentran para hablar de esas dos maneras de relacionarse. A las 21 en el Multitabaris, Avenida Corrientes 831.



Cable

Jurassic World: mundo jurásico. Una secuela de la gran historia que Steven Spielberg introdujo al cine a comienzos de los ‘90. Veintidós años después de los que se vio en Jurassic Park, la isla Nublar ya es un parque temático, donde algunos ejemplares de dinosaurios fueron domesticados para entretener. Pero un nuevo especímen romperá la aparente calma y traerá el caos. A las 18.50 por HBO.



Jueves

Teatro

La última sesión de Freud. Luis Machín interpreta al padre del psicoanálisis y Javier Lorenzo se mete en el papel del escritor y acdémico C.S Lewis, bajo la dirección de Daniel Veronese. La obra se centra en el encuentro en Londres de estos dos pensadores, el día que en Inglaterra entra en la Segunda Guerra Mundial, para discutir sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida. A las 20 en el Teatro Picadero, Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857.


Teatro

Mi madre, mi novia y yo.  Dirigida por Diego Reinhold, esta comedia reúne en escena a Sebastián Presta, Graciela Tenenbaum y Vicky Almeida. Un guión de embrollos familiares claramente identificables, que muestra que, aunque queramos escapar de algunos mandatos, todos alguna vez caemos en lugares comunes. Lo mejor, muchas veces, es reírse de ellos. A las 20 en Paseo la Plaza, Avenida Corrientes 1660.


Viernes

Música

David Guetta. Una experiencia sonora y visual, donde el DJ francés desplegará al frente de sus bandejas los grandes éxitos que marcaron el panorama electrónico mundial. Una noche especial tanto para los seguidores como para los que quieran animarse un espectáculo diferente. A las 21 en el Movistar Arena, Humboldt 450.

Cine

Cuéntame tu vida. Una de las películas no tan conocidas del gran Alfred Hitchcock, estrenada en 1945 bajo el título en inglés Spellbound, con protagónicos de Gregory Peck e Ingrid Bergman. Un policial de posguerra en que el cineasta británico se vale del psicoanálisis para plantear un soprendente guión. En el marco del ciclo Verano negro, organizado por el MALBA durante todo enero. A las 24 en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta 3415.

Sábado

Teatro

Dos locas de remate.  Una tragicomedia del dramaturgo español Ramón Paso, protagonizada por Soledad Silveyra y Verónica Llinás, guiadas por Manuel Gonzalez Gil desde la dirección. Dos hermanas que se vuelven a ver lueg de muchos años, intentan superar su pasado y dan lugar a una reflexión que, entre otros, muestra el trasfondo social de las complejas relaciones familiares. A las 20 en Teatro Astral, Av. Corrientes 1639.



Musical

Piaf. La vida de la gran cantante, un icono de la canción francesa, a través de Elena Roger en su papel protagónico consagratorio. El musical recorre las canciones más sobresalientes de la carrera de la célebre artista gala, en un repertorio donde se destacan clásicos como La vie en Rose y Non, je ne regrette rien. A las 20 en el Teatro Liceo, Av. Rivadavia 1499.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

40 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

48 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace