Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas para disfrutar toda la semana. No te las pierdas.

Teatro. El grupo callejero La Runfla ofrece Sombras del holograma. O la luz de los abrazos, de Héctor Alvarellos, una crítica a la sociedad del marketing y la violencia desde el humor y el juego. Bajo el cielo del Parque Avellaneda. Sábados de febrero y marzo a las 21:30. A la gorra.

Visita guiada. La Dirección General de Cultura del Senado de la Nación invita a conocer el Palacio del Congreso, una joya arquitectónica. Los fines de semana y feriados (a las 12, 13, 14, 15 y 16) y días hábiles (a las 12 y 17) en español y en inglés. Inscrip. libre y gratuita, en www.senado.gob.ar/museo.

Música. Primer recital del año de Los Bicis. Será el viernes 16 a las 23 en el mítico Finisterre Social Club, Volta 363, San Antonio de Padua. Entrada gratuita.

Cine. Material de Lucía Seles en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex ESMA): Weak Rangers (Jueves 15 y sábado 17 –con la presencia de Seles– a las 19; Terminal Young (jueves 22 y sábado 24 a la 19); Early Kirk (jueves 20 a las 19 y a las 20:30, con presencia de Seles) Entrada gratuita. Libertador 8151, CABA.

Muestra fotográfica. República de Waires de Claudio Larrea refleja a Waires, ese otro mundo paralelo. De martes a domingos a las 20 en la fotogalería del Teatro San Martín, Corrientes 1530, CABA.

Títeres para mayores. El Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín presenta Romeo y Julieta. Miércoles 14 y jueves 15 a las 19, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291. Entrada gratuita hasta completar la capacidad de la sala.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

3 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

6 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

16 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

16 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

17 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

17 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

18 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

19 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

19 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

21 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

22 mins hace