Contra los escritores: el martes 16 de agosto a las 20:30, en el Teatro del Globo (Marcelo T. de Alvear 1155, CABA) se va a realizar #ContraLosEscritores, un espectáculo literario y teatral con formato televisivo en el que más de 20 famosos (actores, artistas, científicos, conductores de radio y TV y casi ningún escritor) van a jugar, leer y deformar a Gombrowicz. Entrada libre y gratuita.

Yoruguas: Francisco Fattoruso Group y La Triple Nelson debutan hoy en La Usina del Arte, en La Boca, en el marco del ciclo «Yoruguas», que organiza el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con la participación de los más reconocidos exponentes de la música popular uruguaya contemporánea. La entrada gratuita y se retiran hasta dos localidades por persona desde 2 horas antes de cada espectáculo en la Usina del Arte. A las 20, en Caffera 1, CABA.

Revista Digital: el próximo miércoles 17 de agosto se presentará la Revista Tema (Uno) con la participación de Diego Rosemberg y Mariana Liceaga (editores), el equipo del Laboratorio de Medios Audiovisuales (LABMA) de la Universidad Pedagógica (UNIPE) y Analía Fernández Fuks (realizadora). Desde las 19 en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en Paraná 1159, CABA.

Bolivia: la colectividad de ese país será protagonista hoy de la nueva edición de Buenos Aires Celebra. La Avenida de Mayo será escenario de una propuesta cultural para compartir experiencias, costumbres y platos típicos. Se ofrecerán artesanías y se brindaría información sobre Bolivia y su cultura. En Av. de Mayo y Bolívar, CABA, desde las 12.

Prensa libertaria: La cooperativa COLIBRÍ presentará el segundo número de su revista, la cual aborda el tema de los violentados y el arte con sus nuevas formas de expresión. Habrá un panel sobre «prensa libertaria» con el historiador Osvaldo bayer, Alejandro Wall, periodista de Tiempo, y Facundo Florio, miembro del equipo de José Luis Cabezas. A las 21, en el bar de la radio La Tribu, en Lambaré 873, CABA.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

59 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace