Agenda

Charlas, seminarios, muestras, actos

 Papel Prensa: Bajo la consigna «El robo del siglo», el miércoles 2, H.I.J.O.S. Capital convoca a un acto a 40 años de la sustracción ilegal de Papel Prensa, a las 18 en Fiochietto y Tacuarí (esquina Ana Ale) frente al diario Clarín, donde además se entregará el «Premio Vil 2016» y se presentará una infografía de aquel episodio.


 Despedidos: «Resiliencia» se llama la muestra temporaria en asamblea permanente sobre los despedidos en el Ministerio de Cultura. De carácter multidiscipliario, atraviesa un eje audiovisiual y un eje artístico. Hasta el 19 de noviembre, de 9 a 21, en el Centro Cultural Paco Urondo, 25 de mayo 201, CABA.

 Seminario: Organizado por el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, se desarrollará el 9º Seminario Internacional Políticas de la Memoria, “A 40 años del golpe cívico-militar: reflexiones desde el presente”, para promover debates en torno a la última dictadura y las marcas que esta ha dejado en nuestra sociedad. Será el jueves 3 y el sábado 5. En la Ex ESMA, Libertador 8151, CABA.

 En el Konex: La 2ª edición del Campamento Poesía Konex. Será hoy a partir de las 16 en la sala de las Columnas y Patio. Habrá lecturas, bloque de editores, talleres de poesía, música en vivo y la proyección de la película La última navidad de Julius, de Edmundo Bejaran. Entradas: anticipadas $ 120 y $ 150 en puerta. Sarmiento 3125, CABA.

 En el CCK: Continúa la muestra de Monstriña, una pequeña que transita la crucial etapa de los miedos, la edad de los porqué y el descubrimiento de lo desconocido.Cuenta con dibujos y gigantografías del personaje dibujado por María Verónica Ramírez . En el Espacio para la Infancia (tercer piso del CCK), los sábados y domingos, de 14 a 19. En Sarmiento 151, CABA.

 En el Malcolm: Tango en uno de los clubes barriales más emblemáticos. Todos los lunes, clases y práctica para todos los niveles, organizados por El Motivo Tango, de Dina Martínez, Luciana Valle y Valencia Batiuk. A partir de las 19, en Córdoba 5064, CABA.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

11 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

14 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

15 mins hace

Alrededor

16 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace