Agenda

Libros, teatro, política y festivales.

Conmemoración: El Día de la Soberanía Nacional se celebrará en el marco de las actividades por el Mes de la Soberanía en la Universidad Nacional de La Plata, mañana, lunes, desde las 17:45, se realizará un recorrido artístico, informativo y reflexivo por el predio del Instituto MALVINAS (diagonal 80 e/ 116 y 117, La Plata), tomando como eje, el debate en torno a la Cuestión Malvinas. Contará con la participación de numerosos artistas locales: Martes de Agua, Cajale Cazazo, Cuarteto Bonavena, Pablo La Ferrara, Martín Raninqueo y Cacho Macchi, Julieta Mora y Francisco Pourtalé.  

Congreso: Desde el martes hasta el miércoles, se desarrollará en el 1er. Congreso de Economía Política para la Argentina, con temas como «Mercado de trabajo y sindicalismo»; «Deuda externa, fuga de capitales y política internacional» y «Política municipal en el contexto de ajuste». Será en la Universidad Nacional de General Sarmiento, en Gutiérrez 1150, Malvinas Argentina.  

Teatro: El cuidador, de Harold Pinter una de las obras teatrales más celebrada del nobel británico, con textos traducidos por Lorenzo Quinteros y Laura Thieberger, se presenta los viernes a las 21 en la sala Brilla Cordelia, Presidente Perón 1926, CABA.  

Festival: Organizado por el Municipio de Pinamar, el sábado 26 y domingo 27 se desarrollará el Festival de Literatura y Arte infantil de esa localidad. Literatura, música, arte y gastronomía en Pinamar y en Ostende: talleres, cuentos, música, cortos animados, muestras de ilustradores, y encuentros con escritores. En el Viejo Hotel Ostende, Biarritz y Cairo, Ostende.  

Nueva editorial: La creación de una editorial es siempre una buena noticial. Justamente, el escritor y editor Christian Kupchik y el escritor Jorge Consiglio crearon la editorial Leteo, que sale al mercado lanzando su primer libro, Katsikas, de Pedro B. Rey. Será presentado por Soledad Quereilhac y Hernán Ronsino, el viernes a las 19, en Caburé, México 620, San Telmo. CABA.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace