Agencia Nacional de Seguridad Vial busca «sacar de la calle» a quienes conducen alcoholizados

Pablo Martínez Carignano, director del organismo, dijo que menos de uno de cada 100 conductores da positivo al test de alcoholemia, pero aseguró que ese porcentaje que parece menor es "el que hace un desastre".

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, dijo este viernes por la mañana que, de cada 100 conductores, menos de uno (0,8) da positivo al test de alcoholemia, pero aseguró que ese porcentaje que parece menor es «el que hace un desastre», en referencia a recientes siniestros ocurridos en la ciudad de Buenos Aires. Martínez Carignano sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires «bajó muchísimo la cantidad de conductores que dan positivo gracias a las campañas realizadas” y agregó que buscan «sacar de la calle» a quienes cometen esas infracciones, en referencia a quienes manejan tras haber consumido alcohol.

El último domingo el empresario Roberto Patricelli embistió con su vehículo a 150 kilómetros por hora a tres automóviles en el barrio porteño de Palermo, y provocó la muerte de dos jóvenes de 15 y 20 años además de nueve lesionados, tras lo cual se comprobó que tenía 0,51 gramos de alcohol por litro de sangre, apenas por encima de lo permitido (0,50). En tanto, este viernes por la madrugada otro conductor alcoholizado chocó tres automóviles en el barrio porteño de Belgrano, con un saldo de dos heridos, y el test arrojó que conducía con 1,78 g/l, más del triple de lo permitido.

«Queremos sacar de la calle a este tipo de conductores”, indicó el titular de la ANSV, y sostuvo que trabajan con el Gobierno porteño para conseguirlo, por ejemplo con el uso del scoring para suspender las licencias de conducir por acumulación de infracciones. “Lo que hacemos con la Ciudad es compartir los sistemas de infracciones, hacemos búsquedas y quienes en los últimos 6 meses acumulen 10 infracciones de exceso de velocidad, luz roja, alcoholemia o por adulterar las chapas, se les da 5 días para presentarse y ejercer su derecho a defensa. Si no lo hacen o son condenados, la ANSV suspende su licencia y tienen que empezar de nuevo el proceso de otorgamiento”, detalló. Al respecto, aclaró, que esto va a dirigido a conductores que pueden tener una infracción esporádica y a los “infractores seriales” y que “la quita de licencias es para todo vehículo automotor”.

Por otro lado, el funcionario señaló que, quienes generan este tipo de accidentes “no son conductores debutantes» sino que «vienen haciendo cualquier cosa hace tiempo hasta que se la ponen o matan a alguien”. Asimismo, indicó que una de las grandes discusiones, sobre este tema, es que no hay que esperar que una personas tenga 1, 2 o 3 gramos de alcohol en sangre para establecer que no está apto para conducir. «El alcohol afecta a las personas de distinto modo; hay personas que con 0.51 g/l, e incluso menos, no están en condiciones para conducir”, precisó.

Además, Martínez Carignano remarcó que están “peleando fuerte por el alcohol cero al volante”, y en este punto señaló que las licencias de profesionales tienen esta condición desde el 1996. En la misma línea, expresó que “hoy no existen las suspensiones de licencia de por vida», lo que consideró que sería «un gran paso porque actualmente uno puede especular con tener una cantidad enorme de infracciones y decide poder presentarse y le buscan la trampa para conseguir licencia con domicilio en otro lado”. Por último, el funcionario, se refirió al uso de celulares al volante y dijo que tienen una seria incidencia en los choques. «Usar el celular al conducir es morirse por responder un mensaje”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

26 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

40 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace