La misma es a raíz de la entrada en vigencia de su nueva política de privacidad, que la app de mensajería aplicará a partir del sábado.
«La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales inició una investigación a WhatsApp LLC ante la próxima entrada en vigencia de sus nuevas políticas de privacidad. Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado en la Argentina, con un importante alcance de usuarios que la utilizan como principal herramienta de comunicación», informó hoy en un comunicado.
En este marco, la dirección realizó varios requerimientos de información a la empresa a los fines de verificar si la actualización de sus Condiciones y Política de Privacidad para el servicio de mensajería instantánea resulta compatible con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, el Decreto reglamentario 1558/01 y la Ley 27.483 que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal del Consejo de Europa.
WhatsApp iba a implementar sus nuevas políticas de privacidad el pasado 8 de febrero, pero luego anunció su nueva entrada en vigor para el 15 de mayo de 2021. «Pasamos los últimos meses proporcionando más información acerca de nuestra actualización a los usuarios alrededor del mundo. Durante este tiempo, la mayoría de las personas que han recibido la actualización la han aceptado, y WhatsApp continúa creciendo», explicó a Télam un vocero de la propia empresa.
Sin embargo, agregó que «para aquellos que aún no han tenido oportunidad de aceptar la actualización, sus cuentas no serán eliminadas ni perderán funcionalidad el 15 de mayo». «Continuaremos ofreciendo recordatorios para estos usuarios dentro de WhatsApp en las próximas semanas», añadió. En ese sentido, explicó que «después de varias semanas, el recordatorio pasará a ser persistente», lo cual implica que quien reciba este tipo de aviso tendrán un servicio limitado de la app de mensajería. Esta nueva política de privacidad vuelve al modelo de intercambio de datos de usuarios entre Facebook y WhatsApp, que tuvo un primer antecedente en el 2016, enfocado esta vez en su versión Business (destinado a empresas) y la publicidad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…