Afirman que la policía estuvo involucrada en el asesinato de Marielle Franco

Un testigo clave aseguró que un agente de la policía, un ex agente del mismo cuerpo y otros dos hombres estaban dentro del auto de donde salieron los disparos que mataron a la concejal de Río de Janeiro el pasado 14 de marzo.

Un agente de la Policía Militar de Brasil, un exagente del mismo cuerpo y otros dos hombres viajaban en el coche desde el que salieron los disparos que mataron a la concejala del Ayuntamiento de Río de Janeiro, Marielle Franco, según aseguró un testigo en el marco de la investigación.

Las informaciones, avanzadas este jueves por el diario O Globo, apuntan a que el policía sigue en activo y se desempeña en el barrio de Olaria (norte de Río de Janeiro), y que el expolicía «pertenece a una milicia que actúa en la región de Ramos (otro barrio de la zona norte de la ciudad)».

Según los datos que aportó este testigo, las cuatro personas estaban en el Chevrolet Cobalt plateado que la noche del 14 de marzo siguió al vehículo en el que viajaban la concejala y su conductor, Anderson Gomes, por el centro de Río de Janeiro, y de donde salieron los disparos que mataron a ambos.

Siempre según la versión de O Globo los cuatro identificados por el testigo están siendo investigados por la Policía Civil, y podrían tener conexión con un miliciano, Orlando de Curicica (un expolicía ahora preso) que habría ordenado el crimen.

De Curicica habría planificado el asesinato de Franco junto con el concejal del Ayuntamiento de Río de Janeiro, Marcello Siciliano, del conservador Partido Humanista de la Solidaridad.

Después de que el martes se filtrara su nombre como presunto ideólogo del crimen el concejal aseguró en rueda de prensa que estaba siendo víctima de una «farsa» y que la policía estaba intentando colocarle en el papel de «chivo expiatorio».

A pesar de querer desvincularse del caso, Siciliano fue de los primeros en ser interrogados por la policía.

Además, un colaborador de su gabinete fue asesinado el mes pasado, y todos los indicios apuntan a que se trató de un acto preventivo para que no revelara información.

El testigo que suministró todas estas informaciones trabajaba para la milicia de De Curicica y aceptó hablar a cambio de recibir protección.

Las milicias son grupos paramilitares (en su mayoría integrados por expolicías) que extorsionan a vecinos y comerciantes a cambio de ofrecer servicios básicos o seguridad en sus barrios.

La concejala asesinada trabajó intensamente contra estos grupos y contra los abusos cometidos por la policía en las favelas, y se posicionó contra la intervención militar decretada en Río de Janeiro por el Gobierno.

Franco pertenecía al izquierdista Partido Socialismo y Libertad, y su trabajo destacó por su defensa de los derechos de las mujeres, de la población negra, del colectivo Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) y de los habitantes más pobres de los suburbios de la ciudad.

Su asesinato causó una fuerte conmoción en Brasil y todos los estamentos políticos, incluyendo el presidente Michel Temer, pidieron una rápida y rigurosa investigación para encontrar a los culpables.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

50 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

53 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace