Afirman que D’Alessio «le llevaba datos» a Bullrich sobre asuntos de política

Por: Néstor Espósito

Rolando Graña testimonió sobre la estrecha relación del operador y las diputadas Carrió y Oliveto. El periodista dijo que el vínculo con la ministra y Bonadio era más estrecho de lo admitido.

La tríada Patricia Bullrich, Elisa Carrió y Paula Olivetto sobrevolaba al falso abogado Marcelo D’Alessio como las moscas al estiércol. Veían en él un atractivo hoy difícil de explicar, pero en su apogeo les resultaba cuanto menos útil. Ese vínculo quedó descripto con conocimiento de causa por el periodista Rolando Graña en una declaración testimonial de más de cinco horas ante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

«Él tenía contacto con Paula Oliveto y me contó con lujo de detalles cómo se había reunido con Elisa Carrió en Exaltación de la Cruz. Que Paula Oliveto lo lleva a ver a Elisa Carrió, que él habló sobre temas de narcotráfico largamente y que había venido desilusionado porque Carrió varias veces se quedó dormida. Y que Carrió le había dicho que tenían que hablar con María Eugenia Vidal de cuestiones de narcotráfico en la provincia. Él tenía trato con Patricia Bullrich, varias veces me mostró chats con Patricia Bullrich.»

Graña introdujo a D’Alessio en la TV. Durante mucho tiempo fue una excelente fuente de información: D’Alessio tenía los vínculos que decía tener y nadie dudaba de su relación con la Embajada de los Estados Unidos. Antes de ser detenido, le dijo a Graña: «La embajada me dejó tirado. Me cortaron todas las claves».

«Con Oliveto tenía relación de investigaciones. Con Carrió no sé si la relación era directa o a través de (el periodista Daniel) Santoro. (…) La relación con Bullrich era más fluida que con Carrió porque me habló más veces de ella. La relación con Bullrich era vinculada con información, que discutía con funcionarios de línea sobre cuestiones de política, que le llevaba datos. Digo esto porque las primeras declaraciones de la ministro eran que D’Alessio era un psiquiátrico», declaró Graña. También introdujo un nombre que hasta ahora venía recibiendo aisladas esquirlas: el juez federal Claudio Bonadio. «D’Alessio nunca me habló de su relación con Stornelli sino más bien me habló de la relación con Bonadio, sobre todo por la causa de gas natural licuado. Él nunca me blanqueó llegada o contacto con ningún juez o fiscal, salvo Bidone y Bonadio.» Bidone es el fiscal que investigó el triple crimen de General Rodríguez, a quien su colega de Dolores, Juan Pablo Curi, rechazó como arrepentido. Declarará en indagatoria el próximo miércoles y contará todo lo que ya contó pero para Curi fue insuficiente.

Ramos Padilla procesó a los expolicías Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, al exespía Rolando Barreiro y amplió el procesamiento de D’Alessio  en una resolución llena de mensajes cifrados –y no tanto–. «Estos elementos probatorios podrían dar cuenta de la existencia de maniobras de espionaje ilegal con finalidades políticas y/o de inteligencia criminal, sin autorización legal ni ejercicio alguno de funciones públicas.» 

Un «investigador» realizando trabajo sucio pero tácitamente consentido, por un lado, y una pata en tribunales dispuesta a llevar adelante causas contra el kirchnerismo. ¿Qué falta en el medio para vincularlos? Alguien que lleve las denuncias a Comodoro Py. El rol más saliente en la vida política de Carrió y Oliveto son, justamente, las denuncias. «La utilización paralela de una organización de espionaje para el ‘éxito’ en causas judiciales y las relaciones estrechas y de mutua colaboración que se han comprobado entre magistrados de los ministerios públicos fiscales con miembros de esta organización pueden generar una afectación muy grave al Estado de Derecho», escribió Ramos Padilla. «Ningún fin, por más estimable que pudiera parecer, justifica la utilización de información y de acciones relacionadas con el espionaje ilegal o con fuente en mecanismos de investigación también ilícitos.»

Por Dolores revolotean nuevos nombres. Uno de ellos es el de un camarista federal a quien se le atribuye la filtración de un fallo clave en la causa de las fotocopias de los cuadernos. En el teléfono de D’Alessio apareció un documento que anticipaba previo al fallo de Cámara qué iba a pasar. Hubo una investigación interna, informal por cierto, sobre el origen de la filtración y dos funcionarios de segundo orden estuvieron cerca de perder sus trabajos. Hasta que el camarista desactivó el conflicto reconociendo que la responsabilidad era suya. No se habló más del tema, pero quedaron relaciones rotas.  «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace