AFIP redujo el tope para compras al exterior a través de correos privados

La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso reducir de US$ 3.000 a US$ 1.000 al valor máximo de productos recibidos del exterior mediante servicios postales privados (couriers). La modificación fue dispuesta a través de la Resolución General 5260/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, y reduce de US$ 3.000 a US$ 1.000 el valor FOB de las mercaderías que puede recibir un mismo destinatario por vuelo.

La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos. Asimismo, según la AFIP, como resultado del “fortalecimiento de acciones de control y fiscalización ejecutadas en los distintos régimen es de importación”, entre los cuales se encuentra la importación por couriers, se “detectaron irregularidades que derivaron en denuncias infraccionales y/o penales”.

Las razones de AFIP

Estos hechos, para el organismo tributario, evidenciaron “la necesidad de adoptar medidas tendientes al debido resguardo de la renta fiscal”. De esta forma, la resolución retrotrae el tope de envíos del sistema al que poseía al lanzarse en agosto de 2016 de US$ 1.000, el cual fue incrementado posteriormente a US$ 3.000 en 2018.

Este sistema de importaciones, dirigido especialmente para las compras al exterior mediante plataformas online, permite comprar –en envíos que no superen los 50 kilos de peso- hasta tres unidades de mercaderías para uso personal y no comercial. Los límites de peso y de unidades por envío no recibieron modificaciones en la disposición de hoy, y la reducción del tope aplica únicamente al valor de los productos.

De la misma forma, el máximo de envíos por persona seguirá siendo de cinco compras anuales. Por otro lado, la disposición también limita el valor FOB de las mercaderías a exportar a través del sistema a US$ 3.000 por remitente. Anteriormente, podía superarse ese monto en el caso de envíos dirigidos a distintos destinatarios, siempre y cuando cada uno de ellos no superara los US$ 1.000.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace