La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos.
La medida responde al “escenario económico actual y a fin de evitar la desnaturalización del régimen”, señala la normativa en sus considerandos. Asimismo, según la AFIP, como resultado del “fortalecimiento de acciones de control y fiscalización ejecutadas en los distintos régimen es de importación”, entre los cuales se encuentra la importación por couriers, se “detectaron irregularidades que derivaron en denuncias infraccionales y/o penales”.
Estos hechos, para el organismo tributario, evidenciaron “la necesidad de adoptar medidas tendientes al debido resguardo de la renta fiscal”. De esta forma, la resolución retrotrae el tope de envíos del sistema al que poseía al lanzarse en agosto de 2016 de US$ 1.000, el cual fue incrementado posteriormente a US$ 3.000 en 2018.
Este sistema de importaciones, dirigido especialmente para las compras al exterior mediante plataformas online, permite comprar –en envíos que no superen los 50 kilos de peso- hasta tres unidades de mercaderías para uso personal y no comercial. Los límites de peso y de unidades por envío no recibieron modificaciones en la disposición de hoy, y la reducción del tope aplica únicamente al valor de los productos.
De la misma forma, el máximo de envíos por persona seguirá siendo de cinco compras anuales. Por otro lado, la disposición también limita el valor FOB de las mercaderías a exportar a través del sistema a US$ 3.000 por remitente. Anteriormente, podía superarse ese monto en el caso de envíos dirigidos a distintos destinatarios, siempre y cuando cada uno de ellos no superara los US$ 1.000.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…