AFIP embarga a los dueños del Buenos Aires Herald

Por: Jonathan Raed

Es por no haber pagado los aportes durante años. Se da en el marco de reducción del matutino, que pasó a ser semanal luego de despedidos.

La situación del diario Buenos Aires Herald es desesperante para sus trabajadores. Hace menos de un mes, se concretó el plan de ajuste que incluyó despidos a la mitad de la redacción, además de achicar el diario a semanario y salir solamente los viernes. Ahora, la AFIP embargó los bienes de varios de los dueños.

El embargo, por más de 5 millones de pesos, es producto de no haber realizado los aportes previsionales correspondientes. Es decir, los patrones descontaban los aportes de sus trabajadores, pero no los depositaban en ANSES. El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky dictaminó la el embargo sobre Fabián de Sousa, Mariano Frutos, Ignacio Zuleta, Orlando Vignatti, Roberto Corvi, Gustavo Isaak y Virginia Vignatti, de la firma The Buenos Aires Herald LTD E.I., y es por un total de $5.064.021.

Buenos Aires Herald fue adquirido por Indalo Media, de Cristobal López, grupo a quien pertenece como asociado minoritario Sergio Szpolski, vaciador junto a Matías Garfunkel del Grupo 23. «Es raro que no hayan incluido a Cristóbal López y sí a Zuleta, que era jefe de redacción y que renunció cuando llegó Mauro Federico», contó a Tiempo un exempleado.

«Tanto a los que todavía están como a quienes fueron echados o se fueron con retiros voluntarios, nos llegaron cartas de AFIP para declarar sobre el tema y hacer copias de todos los recibos y aportes. Nos dijeron que la empresa entró en una moratoria, pero que tampoco cumplieron los pagos», detalló la misma fuente. Con respecto a los retiros voluntarios, explicó que «el plan de pagos es en cómodas cuotas, tal como hicieron en otros medios ante situaciones similares. Prometieron cheques en tiempos regulares y todavía no pagaron ninguno». Luego de los 14 despidos y otros tantos retiros, la redacción del Herald -medio que tiene más de 140 años- cuenta con tres redactores, tres editor y un diagramador.

Además del Herald, el Grupo Indalo se fue el mes pasado de El Ciudadano, el segundo diario de mayor tirada de Rosario, dejando a más 80 trabajadores a la deriva. Hace menos de un año, también, Indalo dejó en la calle a más de 130 empleados del canal CN23 y a trabajadores de la productora PPT. Hoy, otro de sus medios tiene las alarmas prendidas, ya que en Ámbito Financiero se abrieron retiros voluntarios.

El no pago de aportes fue una práctica recurrente de Szpolski en el Grupo 23, al que pertenecía Tiempo Argentino, y que sus trabajadores denunciaron oportunamente, sin mayores consecuencias legales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

32 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

40 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace