AFI: Caamaño continuará como interventora otros 6 meses y será propuesta como directora

El gobierno nacional oficializó la extensión de la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia y anunció que enviará el pliego al Senado para que la ex fiscal ocupe de manera permanente la dirección del organismo.

El gobierno nacional oficializó este martes una extensión de la intervención en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por otros seis meses, y anunció que en los próximos días será enviado al Senado de la Nación el pliego para que la actual interventora, Cristina Caamaño, sea designada como directora del organismo.

Caamaño ingresó como interventora de la ex Side en diciembre de 2019, uso días después del comienzo de mandato de Alberto Fernández, y en las últimas semanas estuvo el centro de la escena pública a partir de las denuncias realizadas ante la Justicia Federal por el presunto espionaje ilegal llevado a cabo durante la gestión de Mauricio Macri.

Por medio del decreto de necesidad y urgencia 540/2020, publicado en el Boletín Oficial, se formalizó la intervención de la AFI por 180 días más a partir de la fecha de vencimiento del plazo original, el 21 de junio próximo.

La propia Caamaño había anticipado días pasados que seguiría seis meses más como interventora.

En los considerandos del decreto se indica que la AFI, en los últimos años, «profundizó los aspectos secretos más allá de toda necesidad funcional y por fuera de los objetivos legítimos que toda actividad de inteligencia debe poseer en el marco del Estado constitucional de Derecho”.

En tanto, señala que la intervención no implicó “dejar de lado la adopción de medidas urgentes y adecuaciones orgánicas, de personal y presupuestarias para llevar adelante el cumplimiento de la misión institucional dispuesto por la ley para el organismo”.

Asimismo se indica que, desde la designación de Caamaño como interventora, “se han comenzado a disponer modificaciones esenciales para consolidar un paradigma que, en materia de inteligencia, permite rendir cuentas ante la sociedad y expone los principios de publicidad, transparencia y eficiencia como bases de la reformulación que se requiere”.

Se explicó asimismo que esos cambios posibilitaron disponer “una modificación esencial sobre una de las áreas que mayores distorsiones había evidenciado, relativa a la indebida interacción con el sistema de administración de justicia, lo que se consolidó con el dictado del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 214 del 4 de marzo de 2020, que prohíbe a los organismos de inteligencia participar como auxiliares de la justicia en las investigaciones criminales”.

Por último, en los considerandos del decreto se indica también que «la intervención oportunamente dispuesta se adopta en forma conjunta con la propuesta de designación de la actual interventora para ocupar el cargo de Directora General de la AFI con rango y jerarquía de Ministra», y se aclara que esa designación será enviada «en los próximos días al Senado de la Nación para obtener el acuerdo respectivo».

«Cuando la designación se haga efectiva, cesará de pleno derecho la intervención prorrogada por la presente medida», concluye la norma.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace