Aferrarse al arte como trinchera

Por: Sebastián Feijoo

Lidia Borda acaba de editar el disco En vivo en el teatro Coliseo y cierra el sábado el ciclo Caramelos Surtidos.

Lidia Borda no cierra por vacaciones. La cantora de tango y de mucho más editó hace semanas el disco En vivo en el teatro Coliseo, lo presentó fugazmente, lanzó una nueva edición del ciclo Caramelos Surtidos que cerrará este sábado en Café Vinilo y en febrero concretará una serie de shows junto a Dolores Solá. Paralelamente sigue grabando un álbum doble y en abril se va de gira a Europa. No se trata de hiperactividad ni de una necesidad imperiosa de salir de su casa. Borda sostiene –y pone en práctica– que al mal tiempo buena cara y mucho mejor si es con música.

“Es la primera vez que hago un disco en vivo y lo grabamos como ya nadie lo hace: sin retoques ni tomas alternativas. El CD es un reflejo fiel de una noche muy especial. De hecho, no hay palabras entre tema y tema porque teníamos el tiempo justo y decidimos dedicárselo todo a las canciones. El repertorio tiene un poco de todo y está bastante inspirado en el espíritu del ciclo Caramelos Surtidos. En principio iba a ser un DVD, pero nos gustó tanto el audio que decidimos que fuera un disco”, revela la cantora.

En vivo en el teatro Coliseo reúne composiciones de Homero Manzi, Cátulo Castillo, el “Tata Cedrón” y Atahualpa Yupanqui. También un fado de Amália Rodrigues –“Estranha forma de vida”–, un tributo a Luis Alberto Spinetta –“mi favorita es ‘Crisantemo’ porque está dedicada a los chicos desaparecidos del colegio Carlos Pellegrini”, detalla– y un homenaje a Gardel. Acompañan a Borda en el disco Daniel Godfrid (piano), Ariel Argañaraz (guitarra), Paula Pomeraniec (cello), Pablo Motta (contrabajo) y Sebastián Espósito (guitarra). Este sábado el formato será más intimista –Borda cantará junto al piano de Godfrid– y el repertorio se hará todavía más amplio –se sumarán temas de Charly García, Silvio Rodríguez, Serrat, Chico Buarque y Nina Simone, entre otros–.

La artista transita este momento de su carrera y de la Argentina con particular intensidad. “Estamos viviendo en un clima de mucha tristeza –reflexiona–. Solo hay que mirar alrededor y ser mínimamente sensible. Mucha gente se queda sin trabajo, todo sube, las cooperativas no son reconocidas y las importaciones atacan al trabajo local. Pero, más allá de todo eso, creo que no tenemos que dejarnos desanimar. Que en la medida de lo posible hay que darle con todo para adelante. Juntarnos y hacer. Yo siento que mi lugar de pelea está en la música”.«

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

57 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace