El rol de la jueza Servini de Cubría, del veedor, Daniel Piotti y la mano oculta de 'Coti' Nosiglia.
La medida despertó la ira de las defensas de todos los imputados. Porque Piotti es ajeno a la AFA, no tiene vinculación funcional tampoco con el Poder Judicial, y una vez concluida la controvertida tarea que le había encargado Servini en la veeduría, resultaba un extraño en el expediente.
Piotti, según las defensas, es una suerte de garante del control de la causa. A dos puntas: por un lado, es él quien sirve de nexo conductor con Servini; por el otro, está dentro de la AFA y tiene acceso a todos los papeles en los que el gobierno tiene interés en estar completamente informado.
¿A quién responde Piotti? Antes que nada, a sí mismo. Los manejos que ha tenido por dentro y por fuera de la causa son motivo de comentario permanente en la periferia del expediente. Pero además, su referente central en esa suerte de estructura paralela que maneja un sector del Poder Judicial, el principal referente de Piotti es Enrique Coti Nosiglia.
En la causa están procesados tres ex jefes de Gabinete y otros funcionarios del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y varios dirigentes de la AFA.
Allí hay una secuencia que es, cuanto menos, difícil de explicar. Cuando Servini de Cubría designó a la veeduría, el objetivo era controlar e informar cómo había manejado la AFA los fondos del programa FPT. Como consecuencia de esos informes, la jueza llamó a indagatoria a los directivos de la AFA y más tarde los procesó por defraudación. Es decir, la veeduría le proveyó información útil para los procesamientos.
¿Quién pagó los millonarios honorarios de los veedores? La AFA. Es decir que una entidad que tiene deudas por doquier, cuyos integrantes están sospechados de haberse apropiado indebidamente de fondos que provenían de FTP, pagó los honorarios de los veedores que terminaron incriminándolos en una causa judicial por la que pueden ir presos hasta seis años.
Los defensores creen que se ha violado la garantía constitucional contra la autoincriminación, el derecho de defensa en juicio y el debido proceso. Creen más: suponen que todo es una maniobra para que el gobierno se quede con el manejo de la AFA.
Por lo pronto, los procesamientos de todos los imputados deben ser resueltos en apelación por la Cámara Federal. El trámite está demorado desde agosto de este año, pero todos suponen que el fallo será confirmatorio de los procesamientos, aunque en votación dividida.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…