Desalojaron a más de 100 personas en situación de calle del Aeroparque

Por: Gabriela Figueroa

Un operativo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria desalojó a más de 100 personas que desde hace meses dormían dentro del edificio del Aeroparque Jorge Newbery. Un joven denunció que no lo dejaron recuperar sus pertenencias y que no les brindaron ni siquiera agua. Amplio repudio de organizaciones sociales.

“Nos acaban de sacar afuera. Nos dejaron como un perro, sin comida, sin poder juntar un poco de agua”, dijo un joven que, al igual que más de 100 personas, dormía dentro del Aeroparque Jorge Newbery, en la ciudad de Buenos Aires, y fue desalojado durante la noche del jueves.

En un video publicado en Twitter por “Amigos en el camino”, organización que acompaña a personas en situación de calle, el joven contó: “tengo una discapacidad. No me dejaron sacar mis cosas. Les pedí acceso a mi documento que tengo adentro, pero no pude sacar nada”. A su vez, contó que nadie les dio explicaciones, solo les informaron que está restringido el acceso, incluso al uso de los baños. “Hay una abuela de 76 años, da vergüenza, da tristeza ver tanta gente afuera. Tanta gente grande”, se lamentó.

Repudios al operativo en Aeroparque

“Amigos en el Camino” repudió el operativo. “Más de 100 personas que se refugiaban en el Aeroparque de la CABA fueron desalojadas sin permitir que retiren sus pertenencias ni documentación. Están a la intemperie muertas de frío”, publicaron. En el video se muestra a las personas desalojadas que quedaron en las inmediaciones, quienes se organizaron para dormir de a dos y compartir las frazadas ya que la temperatura era de 9 grados.

Entrada del Aeroparque Jorge Newbery.

Según informaron a Télam fuentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), el personal de la Fuerza resguardó la seguridad del operativo que estuvo a cargo del gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta, a través del Programa Buenos Aires Presente (BAP). “La PSA resguardó que el procedimiento se desarrollase de manera ordenada”, aseguraron. También, que el acceso al aeropuerto es libre. Por otra parte, la empresa Aeropuertos Argentina 2000, concesionaria de la estación aérea, no realizó declaraciones hasta el momento.

De noche y con frío

“Están desalojando a las personas que dormían desde hace meses en Aeroparque. En todo este tiempo el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no les propuso otra alternativa que no sea un parador para pasar la noche”, alertó el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) a través de un hilo de Twitter.

La organización resaltó que el operativo se llevó a cabo “de noche y con frío”, y que hasta el aeroparque solo se acercó una camioneta del programa BAP, que se ocupa de atender a personas que viven en situación de calle.

En este sentido, publicó que “lo único que ofrece es el traslado a un parador. A pesar del frío, muchas de las personas desalojadas prefieren quedarse durmiendo afuera”. Asimismo, advirtió que tras el procedimiento realizado en la madrugada “hay cien personas más en la calle, con destino incierto, sin sus pertenencias y sin comida”. Ante ello, “hay cada vez más personas que no tienen dónde vivir y que se refugian donde pueden”.

Cabe resaltar que durante la tarde del mismo día del desalojo, organizaciones sociales y comunitarias realizaron un “frazadazo” en Plaza de Mayo y una movilización hacia al Congreso de la Nación que finalizó con una olla popular, en el marco del Tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de personas en situación de calle. Desde el Cels, indicaron que cientos de personas se congregaron durante esa jornada para demandar “políticas públicas para dar una solución de fondo al problema”. Sin embargo, casi inmediatamente después, ocurría todo lo contra

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

52 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

56 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace