Aeronáuticos discuten medidas para frenar los cielos abiertos con Estados Unidos

Por: Martín Ferreyra

Los sindicatos llamaron a las fuerzas políticas a actuar contra la política aerocomercial. El miércoles informarán las medidas en conferencia de prensa.

Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (SAU) se declararon en estado de alerta y movilización y llamaron a “todas las fuerzas políticas” a actuar contra la política aerocomercial del gobierno de Cambiemos y la apertura de los cielos argentinos a las aviadoras de origen estadounidense que firmó la semana pasada el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

El grupo de los SAU está conformado por todos los gremios representativos del mundo aeronáutico salvo la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). No obstante, esta agrupación coincidió con el diagnóstico de sus pares sindicales en una declaración que se publicó el domingo en la última edición de Tiempo.

Este lunes el SAU publicó un comunicado en el que expresó: “Ante la grave situación que atraviesa el sector aerocomercial argentino, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos declaramos el Estado de Alerta y Movilización, por lo que requerimos el inmediato compromiso de todas las fuerzas políticas de manera de intervenir y corregir la actual Política Aerocomercial que lleva adelante este Gobierno”

Los sindicatos advirtieron que a la fecha “el accionar del Gobierno ha dejado como saldo el cierre de Empresas Nacionales como ser Lasa y Avian Argentina, con la consecuente pérdida de fuente laboral de los trabajadores”.

Y agregaron que “Andes, Lan Argentina, Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas e Intercargo se encuentran en un estado de contracción permanente, sumado al profundo ahogo financiero que muchas de ellas revisten, y que plantean la inevitable cesación de pagos de salarios, paritarias incumplidas, falta de inversión, desguace de aviones”.

Los SAU apuntaron contra la administración de Dietrich a quien le atribuyeron la decisión de “llevar adelante la más agresiva e impune entrega del mercado nacional a los intereses de la industria extranjera, sin importar el impacto negativo que ese modelo ocasionara sobre la fuente laboral de todos los trabajadores aeronáuticos argentinos”.

En concreto sobre el acuerdo con Estados Unidos plantearon: “La última resolución firmada con los Estados Unidos confirma y acentúa el rumbo adoptado hacia la liberalización, flexibilización y apertura total de los cielos argentinos, evidenciando un Estado verdaderamente hostil hacia la Industria Aeronáutica Nacional”.

En ese contexto, los SAU se declararon en alerta y movilización y advirtieron que llevarán adelante “todas las medidas gremiales, legales y políticas que correspondan, como así también se da inicio a un plan de lucha tendiente a revertir esta gravísima situación” y avisaron que el miércoles a las 7 darán una conferencia de prensa en el Aeroparque Jorge Newbery para anunciar esas medidas.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

8 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

9 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

9 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

10 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

10 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

10 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

12 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

12 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

13 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

14 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

14 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

15 horas hace