Aerolíneas perdió 20% del mercado desde la llegada de las low cost

Por: Martín Ferreyra

Latam también salió desfavorecida. Pese a que el negocio creció, la participación de la estatal cayó 8,6% solo en el primer cuatrimestre del año.

Aunque las aviadoras low cost todavía operan en niveles modestos, los números confirman que en poco tiempo lograron avanzar en el mercado local que tradicionalmente dominó la estatal Aerolíneas Argentinas y en menor proporción Latam, fusión de Lan y Tam.

Un informe de la consultora Invenómica precisó que en el primer cuatrimestre del año 2019 la cantidad de pasajeros transportados en rutas de cabotaje creció un 15,8% frente al mismo tramo de 2018 pero ese aumento estuvo acompañado de un cambio en la estructura del negocio en el que las tradicionales perdieron una batalla importante.

La estadística indica que Aerolíneas Argentinas y LATAM en rigor crecieron pero a tasas menores que el resto de las empresas y con una pérdida de 20 puntos porcentuales en la participación de mercado desde el 2016 a la actualidad. “Las dos líderes pasaron de explicar el 98,4% del mercado en los primeros cuatro meses de 2016 al 78,6% en 2019”, informó Invenómica.

La evolución de la cantidad de pasajeros transportados se considera favorable en el marco de la crisis económica y la probada caída del consumo. Según la interpretación de la fuente “pone de manifiesto que las reformas implementadas en el sector lograron cumplir con el objetivo conformar un mercado más grande, masivo y competitivo”.

La información, elaborada con datos de la ANAC, señala que durante los primeros 4 meses de 2019 Aerolíneas Argentinas transportó un 63,2% de los pasajeros locales que quedó claramente debajo del 71,6% que marcó en igual período de 2018.

Latam por su parte pasó de operar el 16,7% del mercado en 2018 al 15,5% en 2019. En 2016 esa empresa abarcaba el 24,1 por ciento del negocio aerocomercial.

Las low cost aprovechan

Entre todas las firmas que lograron permiso para operar como low cost, Norwegian y Flybondi son las empresas que más avanzaron desde el lanzamiento de la llamada Revolución de los Aviones, el slogan con el que el gobierno de Cambiemos se refiere a la política de apertura de los cielos argentinos a las compañías del segmento en cuestión.

Los números del sector dicen que en los primeros cuatro meses del año Norwegian transportó 387 mil pasajeros (todos incrementales, dado que a esta altura del año 2018 no operaba) mientras que Flybondi trasladó 458 mil pasajeros y superó la triplicación del mismo período de 2018.

Norwegian destacó a Tiempo que desde que comenzó a operar sus números trazaron una carrera ascendente sin ningún período de estancamiento pero relativizó el impacto real en el negocio de Aerolíneas Argentinas. 

La empresa planteó que se está viendo un incremento del negocio en general a partir de la «estimulación» que supuso el ingreso de las empresas de bajo costo la competencia. 

La expectativa de la firma es que la actividad crecerá en los próximos meses a contramano de la recesión que tiene pronóstico extendido. En ese marco prevén incrementar la flota de aviones a ocho unidades para operar entre 11 y 12 rutas, el doble de lo que vuela en la actualidad. 


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace