La compañía presentó corredor que une Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Rio Gallegos. Funcionará desde el lunes 4 de julio.
Bajo el número de vuelo 1608, despegará desde Aeroparque a las 8.50 para llegar a Mar del Plata 1 hora después, luego a las 10.30, continuará su viaje hacia Bahía Blanca partiendo nuevamente a las 13.30 hacia Trelew desde donde saldrá a las 14.10 hacia Comodoro Rivadavia y desde allí, hacia su destino final en Rio Gallegos a las 15.50.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al presidente de la compañía, Pablo Ceriani, y los directores Fabián Lombardo y Ariel Ciano estuvieron en la presentación en MDQ.
“En países tan extensos como el nuestro, la conectividad representa un valor estratégico que se había perdido cuando el Estado se retiró de Aerolíneas Argentinas”, expresó Kicillof y agregó: “Contamos nuevamente con una línea de bandera que iguala y que toma decisiones que contribuyen a la economía y la calidad de vida en Mar del Plata, la Costa Atlántica y toda la provincia de Buenos Aires”
Para Ceriani, “este corredor tiene una impronta verdaderamente federal y va a servir para el desarrollo turístico y de negocios de todas las ciudades que lo integran sin que los pasajeros tengan que pasar por Buenos Aires para viajar por el país”.
La empresa confirmó que las rutas que unen a Mar del Plata con Córdoba y Mendoza dejaron de ser estacionales desde abril para convertirse en rutas regulares. De esta manera, Mar del Plata suma nuevas posibilidades de conexión hacia el norte del país conectando a través del “Hub Córdoba” y de igual forma con los destinos que se operan desde el aeropuerto de Mendoza.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…