Máximo Kirchner propuso que la desnacionalización de la aerolínea de bandera deba tramitarse con aprobación del Congreso. Cruce con Larreta y el pedido de Laspina para dejar de financiarla con el Tesoro.
La iniciativa, que tiene giro a la Comisión de Legislación General, generó un revuelo en el Congreso en medio del receso invernal y este jueves la camporista Paula Penacca salió a responder a las críticas de los opositores, principalmente a los dichos del precandidato a presidente por Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta.
“No hay manera de pensar que en una empresa estratégica como Aerolíneas Argentinas vuelva a estar en manos privadas. El modelo de la oposición es uno en el que piensan las privatizaciones con la excusa de que le permiten ahorrar plata al Estado. Pero después concesionan servicios a empresas que les roban al Estado y le roban a la gente, como hizo Lareta en CABA con el servicio de acarreo”, deslizó.
Asimismo, resaltó que “el proyecto de ley que presentó el diputado Máximo Kirchner es muy importante. Plantea un resguardo más para proteger a una empresa estratégica para nuestro país como es Aerolíneas Argentinas. Si la oposición quiere volver a privatizar la empresa, ahora tiene que pasar por el Congreso, y se requiere una mayoría agravada”.
Según Penacca, “hoy Aerolíneas Argentinas es una empresa pujante, que crece. Hoy Aerolíneas transporta desde el momento en el que se estatizó más del doble de los pasajeros que transportaba en ese momento. Reduce su déficit año a año, hoy utiliza dinero del Tesoro presupuestado para el año pasado”.
“Cualquier decisión política que incide tan fuertemente en un modelo país, es importante que se debata en el Congreso. Nosotros ya lo dijimos con la toma de la deuda externa que Macri lo hizo entre gallos y medianoche”, agregó.
En el interbloque opositor, el que salió a polemizar fue el santafesino Luciano Laspina quien posteó: «¿Qué hacer con Aerolíneas? Muy simple. Limitar las transferencias del Tesoro (que se financian con el IVA de los más pobres) para que la empresa adapte sus costos y tarifas a una meta de resultados”.
«Las transferencias deberían ser cero muy rápidamente. En ese momento, Aerolíneas sería una empresa sin déficit, como es FlyBondi o cualquier otra empresa privada de transporte. Los USD 8.000 millones de subsidios que recibió en los últimos años es una cifra injustificable«, agregó al tiempo que insistió: «Con incentivos correctos, serán los propios empleados los que protejan a la compañía de los desmanejos y la corruptela de la política y de los abusos de sindicalistas vinculados a La Cámpora».
El proyecto de ley que propone prohibir en el futuro la transferencia de acciones de la aerolínea estatal, lleva las firmas de los diputados del FdT Leopoldo Moreau, Paula Penacca, Leila Chaher, Marcos Cleri, Gisela Marziotta, Rodolfo Tailhade, Agustina Propato, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Mónica Macha, Gabriela Estévez, Lía Caliva, Cristina Brítez y Juan Carlos Alderete.
Por ahora, no tiene fecha de tratamiento en la comisión que preside el salteño Lucas Godoy y donde el oficialismo tiene la mayoría contando con 15 diputados, JXC 14 y los federales 1.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…