Aerolíneas abrió una tregua pero intenta discutir salarios por productividad

Por: Martín Ferreyra

La gestión oficial suspendió las sanciones a 376 empleados y se comprometió a actualizar los salarios pero avisó que "es hora de discutir los convenios colectivos".

La gestión de Aerolíneas Argentinas suspendió momentáneamente las sanciones a los 376 empleados que pararon la empresa el 8 de noviembre y reconoció el reclamo paritario que había motivado esa medida gremial pero avisó que intentará discutir salarios por productividad en el marco de cambios de los convenios colectivos.

El presidente de la aerolínea nacional, Luis Malvido, recibió este lunes a los secretarios de los sindicatos.

En la reunión, el ejecutivo informó las dos propuestas como gestos de la empresa “para sostener la mesa de diálogo”. Después del descargo de los representantes se abrió una ronda de conversaciones con los gremios por separado que siguió este martes.

Las sanciones, señalaron voceros de la empresa, se van a mantener en suspenso mientras duren esas conversaciones. En el primer encuentro no hubo propuestas de actualización de la paritaria 2018 ni de aumentos para 2019 pero la empresa prometió formalizarlas antes del próximo fin de semana.

Tiempo intentó dialogar con los referentes de los sindicatos pero muchos estaban en reuniones internas posteriores al encuentro con la empresa.

Desde la compañía destacaron la suspensión de las sanciones a los trabajadores y la decisión de revisar la postura oficial sobre el reclamo paritario. Los trabajadores pararon el 8 de noviembre porque la empresa se negaba a actualizar la paritaria 2018 con el argumento de que la inflación debía compensarse en el marco del acuerdo 2019.

Ahora las autoridades de Aerolíneas afirman que reconocen el reclamo y que “se llegó a una solución intermedia. La empresa va a hacer una oferta de un monto que cancele la paritaria 2018 porque la inflación existió”, indicó una fuente.

La especulación que hacen algunos gremios es que la empresa busca reconocer un 4% de aplicación de la cláusula gatillo en lugar del 6% que se acordó en las negociaciones de este año.

Todo indica que la gestión Malvido se embarcó de lleno en un plan para limitar el costo salarial de la empresa a futuro. En la reunión del lunes presentó números de la empresa y argumentó que debido al impacto de la devaluación y a las subas de los combustibles la empresa “tiene problemas para pagar los salarios”.

La reunión en general duró más de tres horas y después siguieron los encuentros en particular. Pero la empresa anticipó que su voluntad “es discutir productividad”, en orden con la premisa que manifestó Malvido cuando asumió al frente de la aerolínea en agosto pasado.

“Los gremios respondieron que quieren una paritaria pero la idea es ver los convenios laborales y conversar lo antes posible esa agenda. Hay un listado enorme de temas a conversar y no es que haya que discutirlos a todos. Son condiciones de laburo, ningún tema es sencillo y sabemos que hay que armar una agenda con tiempo”, concluyeron desde la administración.

Compartir

Entradas recientes

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

27 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

38 mins hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

1 hora hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

3 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

4 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

5 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

5 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

6 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

6 horas hace