Estudiantes e investigadores de la UNTREF están desarrollando tecnología sustentable, de bajo costo y con alto impacto en la comunidad.
La idea surgió a principios del 2017, luego de realizar un análisis social de la problemática que tienen varios barrios y asentamientos precarios que no disponen de electricidad, lo que impulsó la búsqueda de soluciones desde ambas carreras.
El ingeniero Julio Sola, coordinador de Ingeniería Ambiental, explica: “Optamos por usar retazos de tubos plásticos de gas y agua para la construcción de las partes principales del aerogenerador, que son un problema de desecho importante en las empresas instaladoras de gas y agua. Para las demás piezas, se usaron materiales reutilizables”. Actualmente se está testeando un prototipo en la sede académica de Villa Lynch y con él se proyecta iluminar el 50% de las aulas. “Es una manera de contribuir y generar desarrollo en el tema las tecnologías limpias en la Argentina”, agrega Sola.
También podés leer: El Senado aprobó la Ley de Tierras de los Barrios Populares
En efecto, el diseño a base de materiales reciclados ayuda a reducir los costos y la contaminación en el proceso productivo del aerogenerador. El dispositivo eólico llega a generar 2kW, el equivalente al consumo de 200 lámparas LED, y al ser pensado desde la geografía de la zona, está adaptado a las condiciones climáticas del lugar.
“No existe otro en el país, es el primero en su tipo fabricado con materiales reciclables”, explica el director del proyecto, Lucio Ponzoni, profesor titular de las asignaturas de Fluidos, Hidráulica y Protección contra Incendios. «Lo que se busca –detalla– es producir un modelo que se adapte a los vientos de la zona, que sea de fácil construcción y mantenimiento, seguro, durable y de bajo costo, detalló.
El objetivo final es que las personas que habitan estos barrios puedan fabricar su propio aerogenerador con materiales reciclables y reutilizables a partir de la capacitación ofrecida desde la UNTREF. En ese sentido, estudiantes y docentes de ambas carreras están trabajando en el desarrollo de instructivos y, en forma complementaria, dictan cursos de eficiencia energética para toda la comunidad.
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…