El titular del PSDB, opositor del PT, habría cometido un fraude cuando gobernó Minas Gerais.
El presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), senador Aecio Neves, principal aliado del gobierno de Michel Temer, fue acusado por un ejecutivo de la empresa de ingeniería Odebrecht de haber cometido fraude en la construcción de la ciudad administrativa de Minas Gerais con el objetivo de permitir el pago de sobornos, publicó este jueves la prensa local.
El ex presidente de Odebrecht Infraestructura, Benedicto Junior, acusó directamente a Neves, hoy senador y ex candidato presidencial derrotado en 2014 por Dilma Rousseff, del fraude en la obra de 2010, la ciudad administrativa de Minas Gerais que costó, al cambio actual, 700 millones de dólares.
La Ciudad Administrativa de Minas Gerais es un proyecto modernista del mítico arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, fallecido en 2012, que concentró en las afueras de Belo Horizonte la mayor parte de los órganos públicos del estado donde Neves fue gobernador durante dos períodos.
La acusación, revelada por el diario Folha de Sao Paulo en su portada, está incluida en la delación premiada de 77 ejecutivos de Odebrecht que fue homologada por la corte suprema el lunes pasado.
El senador Neves repudió la acusación y en un comunicado pidió levantar el secreto de sumario de las confesiones negociadas «para que todo el contenido sea de conocimiento público».
Según el delator, Aecio le pidió negociar la construcción de la obra con su asesor y ex funcionario Oswaldinho Borges, quien fue acusado de pedir sobornos por valores correspondientes a 2,5% y 3% sobre el total de los contratos. Benedicto Junior, de Odebrecht, contó en el expediente que el propio Neves eligió las empresas constructoras.
Odebrecht se quedó con el 60% de esa obra pública de Minas Gerais, que era el bastión del PSDB hasta 2014 junto con el estado de San Pablo, a la cual se asociaron las empresas OAS, Andrade Gutiérrez y Queiroz Galvao.
Esta confesión, según Folha de Sao Paulo, causa daños en el acuerdo que hizo Andrade Gutiérrez para reducir sus sanciones por corromper funcionarios debido a que no había sido incluida la obra que supuestamente vinculaba a Neves. La delación de Odebrecht promete ser una bomba política porque sus ejecutivos, por reducción de penas, acordaron contar delitos de corrupción y apuntar a políticos y parlamentarios.
En la campaña de 2014, Neves recibió en forma oficial 15 millones de reales (unos 5,2 millones de dólares al cambio actual) por parte de Odebrecht como donación oficial registrada ante la justicia electoral.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…