Advierten sobre licitación para blindar patrulleros

Por: Nicolás Eisler

En dos municipios bonaerenses, una compañía de la familia del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, obtuvo el contrato para brindar el servicio.

Una compañía perteneciente a la familia del ministro de Transporte Guillermo Dietrich se alzó con una licitación privada en la AFIP y obtuvo contratos de dos municipios que el PRO gobierna en la provincia de Buenos Aires. Además participa, invitación estatal mediante, de una compulsa de precios para blindar 500 móviles de la policía bonaerense. Merced a la emergencia en Seguridad provincial, en todos los casos los concursantes fueron elegidos a dedo. «Guillo no es Dietrich SA, no es parte del directorio ni parte de la Sociedad desde 2009. No hay ningún impedimento para presentarse», explicaron desde el gobierno.

En la AFIP se escribió el último capítulo de una saga que podría continuar mañana, cuando en la provincia se abran los sobres de una licitación privada para blindar medio millar de vehículos para la Policía Bonaerense que conduce Cristian Ritondo. Se trata, según informó el Diario BAE, de una flota de 200 Toyota Etios y 250 Hilux que tendrán el parabrisas y la puerta del conductor con esa protección. Además habrá otros 36 autos de la marca japonesa «no identificables» con blindaje completo. La Ley de Emergencia en Seguridad le permite al ministerio invitar a que los proveedores participen de un concurso de precios y ahorrarse la licitación pública que brindaría transparencia al proceso. Entre los elegidos se encuentra Dietrich SA, empresa a la que «Guillo» renunció en 2009 al pasar a la función pública.

Cuestionamientos

«La Emergencia se votó para mejorar la Seguridad en función de lo que sufren los bonaerenses y eso no sucedió hasta ahora», comentó a Tiempo Fernando Navarro, diputado bonaerense por el Movimiento Evita. «No conozco el caso, pero uno no vota una emergencia para facilitar este tipo de acciones, si se confirman, entre un ministro nacional y el gobierno de la principal provincia argentina que tiene mismo color político. Por más que formalmente haya renunciado a su empresa», completó el «Chino», y anticipó que presentará un pedido de informes sobre el caso.

«No hay ningún impedimento para presentarse», aseguran desde la Casa Rosada y citan la ley de Ética Pública. En donde sí hubo problemas fue en la agencia que recauda los impuestos estatales. El artículo 54 de la Disposición 297/03 de AFIP establece que no pueden participar de las licitaciones del organismo las personas «vinculadas por lazos de parentesco hasta el tercer grado de consanguinidad con personas comprendidas en causales de inhabilidad para contratar con este Organismo.» Ese fue el caso de Dietrich SA cuando luego de la licitación privada 21/16 resultó elegida para blindar el automóvil en el que se desplaza Alberto Abad, titular de AFIP, por $ 350.246. Enterados de que estaban violando la normativa, desde el organismo pidieron a la empresa que devolviera el vehículo. La compañía admitió que se encontraba bajo el «supuesto de inelegibilidad» del artículo 54 inciso b, pero adujo que los trabajos estaban «íntegramente cumplidos» y que les haría llegar el auto, ya blindado, «en lo inmediato». Por esa falta, la jefa del departamento de compras de AFIP, Cecila Trabucco, le impuso a Dietrich una multa de $ 5000, equivalente al 1,4% de lo facturado por la blindadora.

Municipios blindados


En Vicente López también se escucharon quejas merced a una compulsa para blindar 12 camionetas que ganó Brista SA, pero luego pasó a manos de Dietrich. «Participaron cuatro empresas. De ellas hubo una que tenía mejor precio que Dietrich, pero había objeciones técnicas. El concurso se anuló porque nunca fue publicado en el Boletín Oficial, pero de todas formas había problemas técnicos», dijeron. En la nueva compulsa se excluyó a Brista y Dietrich se alzó con los blindajes: su oferta fue de $ 180 mil más barata que la primera vez y $ 34 mil menos que lo ofertado por Brista. «Este es el resultado de haber aprobado una ley de emergencia que le quita transparencia a los gastos del municipio», apuntó Joaquín Noya, concejal del FPV.
En Tres de Febrero la situación parece más curiosa. El macrista Diego Valenzuela habría elegido directamente a Strong para blindar 37 camionetas por una cifra que superaría los $ 6 millones. «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

7 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

11 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace