Alcanzaría a solo 34,5 millones de toneladas, pero el número podría ser más bajo aun si la sequía sigue golpeando los cultivos.
En su informe de este miércoles, la BCR estimó que entre enero y febrero se perdieron otras 2,5 millones de toneladas. En enero pasado, la entidad había calculado que la cosecha sería de 37 millones de toneladas.
La contabilidad de la BCR se basa en el estado de los cultivos y se mide en cantidad de hectáreas cultivadas echadas a perder por la falta de agua. Así, se llega al total de 1 millón de hectáreas sembradas con soja que se arruinaron sin posibilidad de recuperación. En el desglose por provincia, Buenos Aires encabeza la lista de áreas malogradas con 301.000 hectáreas. Le siguen Córdoba, con 222.000, y Santa Fe, con 160.000.
Pero la afectación se estaría acelerando, toda vez que la mitad de esa superficie fue agregada por la BCR entre enero y febrero.
“La segunda estimación de la oleaginosa (la publicada este miércoles) sigue mostrando el impacto de la peor sequía de los últimos 60 años en Argentina y la falta de una respuesta contundente del clima para poner un punto final a las pérdidas”, indica la BCR.
La cosecha de 2018 fue de 35 millones de toneladas y según el gobierno de entonces (Cambiemos), provocó tal escasez de dólares del comercio exterior que se transformó en uno de los motores de la corrida cambiaria que empezó en abril de ese mismo año y ya no se detuvo más hasta el final del mandato del entonces presidente Mauricio Macri.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…