Advierten que Jorge Macri le devolverá $14 mil millones al Banco Hipotecario de Elsztain «sin justificación»

Por: Martín Suárez

Un informe revela que la suma millonaria será para refuncionalizar el Edificio Del Plata. Denuncian que es "un fraude" y se enmarca dentro de la Ley 6508 (Plan de Transformación del Microcentro porteño).

No resulta una novedad que gran parte del empresariado argentino se siente muy identificado con Javier Milei. Algunos aseguran que Mauricio Macri también fue un gran aliado de la oligarquía empresarial, aunque critican que muchas de las medidas que tomó fueron para beneficiar a su propio reinado de firmas. Lo que nadie puede poner en dudas es que, tanto Javier Milei como el Clan Macri, tienen un gran socio en común: el dueño del Grupo IRSA, Eduardo Elsztain. En las últimas horas un informe del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) asegura que el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entregará alrededor de 14 mil millones de pesos al empresario inmobiliario.
Eduardo Elsztain, dueño del grupo IRSA

Durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, el Ejecutivo porteño emprendió cambios importantes en el Casco Histórico. Hecho que nunca debió haber ocurrido, dado que ese sector de la Ciudad debería preservarse y protegerse. En 2016, Rodríguez Larreta subastó el Edificio Del Plata y fue entregado por 68 millones de dólares al Banco Hipotecario cuyo dueño es Eduardo Elsztain.

Varias de las oficinas gubernamentales que estaban en este inmueble fueron relocalizadas a otros edificios que tuvo que alquilar el gobierno porteño, entre ellos, el edificio de la ex fábrica Canale.

Ahora Jorge Macri le va a devolver 14 mil millones de pesos a través de la Ley N° 6508, que otorga el camuflaje jurídico a este fraude de las arcas estatales. No existe ninguna justificación constitucional y moral para que el GCBA le regale alrededor de 14 mil millones de pesos a la persona que más propiedades y suelo tiene en la Ciudad de Buenos Aires y que históricamente ha hecho grandes negociados con la tierra pública”, denuncia en el informe la Ingeniera María Eva Koutsovitis, Coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria e integrante del ODC.

Por su parte, el abogado Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad, explica en el informe: “La Ley N° 6508 no fue pensada para la refuncionalización del microcentro para viviendas sociales sino para que los grandes bancos pudieran refuncionalizar sus edificios para destinarlos al alquiler turístico. La refuncionalización de un edificio necesita modificar el reglamento de copropiedad con la aprobación unánime de sus propietarios”, explica.

Para el abogado “esto es sumamente difícil en los plazos de la ley, pero la dificultad desaparece cuando el propietario es dueño de la totalidad del edificio como en el caso del Banco Hipotecario. Por otra parte, sólo los grandes terratenientes pueden aprovechar los beneficios fiscales porque pueden incorporar las deudas impositivas de todas sus actividades en la ciudad. En definitiva, la Ley N° 6508 pretende camuflar la necesidad de vivienda y dar vida al microcentro con subsidios mil millonarios a grandes propietarios. En un contexto de ajuste y de emergencia habitacional, Jorge Macri regalará miles de millones de pesos para que los grandes propietarios acondicionen sus inmuebles. El caso del Edificio del Plata es el ejemplo de que los privilegios de la corporación inmobiliaria siguen intactos”, agrega.

La división del Caso Histórico

De acuerdo al informe del ODC el Microcentro y el Casco Histórico podrían dividirse, a grandes rasgos, en dos grandes sectores: el de oficinas y el residencial.

En el sector de oficinas, el GCBA impulsa el “Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro porteño”, fomentando su residencialización. Para cumplir con este objetivo, la Legislatura sancionó la Ley N° 6508 “De Reconversión del Área Céntrica”. De acuerdo con esta ley, siguiendo la política de Distritos con beneficios fiscales, quienes realicen proyectos de rehabilitación o reconversión de edificios para viviendas o actividades estratégicas podrán computar como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, respecto de la totalidad de las actividades económicas que desarrollen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un porcentaje del monto invertido en las obras de hasta el 60%, los 15 primeros, y del 50 %, los demás.

A los fines de la ley mencionada, se dispuso que el Área Céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estará comprendida por las calles Avenida Santa Fe, Crucero General Belgrano, Avenida del Libertador, Avenida Leandro N. Alem, Avenida Paseo Colón, Avenida Belgrano, Bernardo de Irigoyen y Carlos Pellegrini, en ambas aceras.

En este polígono se encuentra el Edificio del Plata. El Banco Hipotecario S.A. es beneficiario de la Ley N° 6508 y su petición de ser incorporada en los beneficio de la ley ya fue aprobada.

Ver comentarios

  • Accionariamente el Banco Hipotecario Nacional pertenece en más de un 51% del banco de la nación Argentina

  • Repito porque el mensaje no salió bien disparado lo realmente criminal es que teniendo mayoría accionaria se le permitió la gestión operativa al grupo Elzstein

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace