Advierten que el Reino Unido enfrenta “una fase muy incierta” de la pandemia

El gobierno informó ayer 207 muertes una cifra alta con respecto a las últimas jornadas. Evalúan implementar nuevas medidas para frenar la circulación del virus.

El Reino Unido está “mucho más protegido” contra el coronavirus, pero aún enfrenta un invierno “bastante difícil” ante la incertidumbre sobre el comportamiento del virus, advirtió el principal asesor científico del Reino Unido, Patrick Vallance.

En una ronda por los principales medios británicos, el científico instó al primer ministro, Boris Johnson, a estar preparado para implementar las medidas de contingencia contra la pandemia comprendida en el llamado “Plan B” del gobierno.

El plan incluye el regreso al uso obligatorio de los tapabocas en algunos entornos y el teletrabajo cuando sea posible, así como la introducción de pasaportes de vacunas para lugares como clubes nocturnos.

En declaraciones a la radio de la cadena BBC, dijo que el Reino Unido todavía se encuentra en una “fase muy incierta” de la pandemia.

Según Vallance, las vacunas y los tratamientos antivirales han hecho una “gran diferencia”, pero que el virus todavía está presente en todo el mundo y el país en “niveles altos”.

“Nadie tiene muy claro en qué dirección va esto”, advirtió en declaraciones a la cadena de televisión Sky News.

Según el científico, se necesita mantener alta la protección y la inmunidad, y, con suerte, esto hará que los niveles bajen, porque aseguró que es un poco incierto en qué dirección irá el virus y queda un “invierno bastante difícil” por delante.

“Es incorrecto pensar que la acumulación de inmunidad es un todo o nada; es una especie de barrera protectora que reducirá la propagación del virus, por lo que debemos seguir esto cuidadosamente durante las próximas semanas y meses”, agregó.

Vallance explicó que hay dos factores que determinarán el rumbo de los números, y que uno es que la inmunidad comienza a menguar a medida que pasa el tiempo tras la segunda dosis de la vacuna, lo cual hace importante las aplicaciones de refuerzo.

“Entonces, si la inmunidad disminuye más rápido de lo esperado, verá un aumento mayor, y por eso es tan importante que las vacunas de refuerzo se apliquen a los vulnerables y a los ancianos en particular”, afirmó.

El segundo factor tiene que ver con el cambio de comportamiento y la rapidez con que se retomen los comportamientos anteriores a la pandemia.

Los casos de coronavirus en el Reino Unido siguen siendo altos, a pesar de que nueve de cada 10 adultos tienen anticuerpos contra el virus, según los últimos datos que brindó ayer de la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

El gobierno informó el miércoles otras 207 muertes por coronavirus, lo que elevó el total a 140.041, y otros 43.941 en las 24 horas previas.

Esta semana, las autoridades registraron 263 fallecidos en una jornada, la cifra más alta desde el 3 de marzo pasado.

Mientras tanto, al menos 80.000 niños se han registrado para vacunarse contra el coronavirus desde que se abrió hace unos días un sistema de reserva online para edades comprendidas entre 12 y 15 años.

Hasta ahora, las tasas entre los escolares han estado en su punto más alto desde que se comenzaron a recopilar datos en octubre de 2020.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace