Se confirmaron 19 casos del virus en personas que no tienen antecedentes de viaje y podría sumarse 13 más. Se concentran en las comunas 3 y 4.
También indicó que se confirmaron 21 casos de dengue en pacientes con antecedente de viaje a zonas con circulación viral conocida, y aseguró que todos se encuentran evolucionando favorablemente.
A estos casos confirmados, se suman otros 13 casos probables, con lo que se llegaría a 32 casos autóctonos en la Ciudad si se convalidan.
Según datos de la Fundación Soberanía Sanitaria, se observa que la mayor cantidad de casos se encuentran en las comunas 3 (9 confirmados y 3 probables) y 4 (8 casos confirmados y 8 probables). Casos aislados se detectaron en las comunas 2, 4, 13 y 15.
La Fundación señala que el número de casos de 2018 comparado con el 2017 es menor (443 versus 199) sin embargo los casos notificados de dengue se encuentran en ascenso desde la primer semana de 2018 y destaca que hay una mayor incidencia en los meses de marzo y abril cuando en 2017 el pico se produjo en enero. Este año los casos se encuentran en aumento, con las mayores incidencias en las semanas en curso (fines de marzo y principios de abril) existiendo la posibilidad de que siga aumentando en las semanas subsiguientes, señaló.
Los datos publicados actualmente evidencian que en 2018 el periodo de mayor notificación de casos de dengue se está produciendo en las últimas semanas de marzo y las primeras de abril, no constatándose aún una tendencia al descenso, lo que exige incrementar las campañas de difusión y las políticas públicas para el control del mosquito Aedes, que es el vector de estas enfermedades, concluyó.
Desde el Ministerio de Salud porteño señalaron que la prevención y el control del mosquito «se basa en prevenir la aparición del mosquito adulto y la aparición de formas inmaduras, impidiendo que lleguen al estado de adultos».
«Al ser el mosquito una especie con hábitos domiciliarios que se cría en recipientes con agua, se recuerdan las medidas que deben ser tomadas con el fin de eliminar huevos y larvas como limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua, además de tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas», indicaron y recomendaron «cubrir las rejillas con tela mosquitera, dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua y evitar tener recipientes con agua acumulada».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…