El rector de la mayor casa de estudios de la Argentina pidió por la ley de financiamiento universitario. Pero el Congreso le dio la espalda y avanzo con el veto de Milei.
Con críticas al gobierno de Milei, el rector le pidió a las y los legisladores que “honren su lugar y voten para ratificar una Ley que nos asegure que la Universidad pública va a seguir existiendo”. Sin dejar de señalar la masividad y el lugar de liderazgo que ocupa la UBA en la región y el mundo, Gelpi señaló que hoy se atraviesa un día decisivo. Nada, sin embargo, logró torcer el veto impulsado por el ejecutivo y acompañado por 84 bancas, en su mayoría de La Libertad Avanza y el PRO.
“Como rector y máximo representante de la Universidad de Buenos Aires solicitó a los miembros del Honorable Congreso de la Nación, tengan hoy la convicción de insistir en la sanción de la Ley”, se lee en el escrito. “Miles y miles salimos a las calles a decir una vez más que el veto al financiamiento educativo es un veto al futuro”, recordó la carta sobre la masiva movilización de la semana pasada.
El cierre de la comunicación es tan tajante como la descripción del estado en el que se encuentra la educación superior: “Nunca estuvo tan claro, la responsabilidad histórica está en sus manos”.
Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…
El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…
El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…
El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…
Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…
El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…
Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…
Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…
Ver comentarios
Finocchiaro lo dijo sin medias tintas: "necesitamos universidades privadas para que vengan los inversores..." Mas cipayo no se consigue............