Advertencia: esta historia puede producir agotamiento, vértigo y adicción a la lectura

Por: Tomás Villegas

Publicada por Eterna Cadencia y con una excelente traducción de Ariel Dilon, la novela del autor estadounidense que apareció en su idioma original en 1997 está disponible para los lectores argentinos.

Para ciertos autores, la escritura es una guadaña plateada, filosa; para otros, una atmósfera extrañada, o una voz tóxica y penetrante. En cuanto a los de endeble talento, o a los sencillamente haraganes, es la escritura la que hace, en definitiva, algo con ellos. En lo que respecta al estadounidense Stephen Dixon (Nueva York, 1936 – Maryland, 2019), podría hablarse de un discurrir textual semejante al vaivén del pensamiento neurótico; un interminable trayecto sinuoso cuyo corte cobraría el signo de un desmayo, una pérdida de conciencia, una abrupta interrupción. Este “escritor de escritores”, como se lo ha llamado en más de una oportunidad, alcanza con su obsesiva pluma lo que pocos: pulsar la fibra emocional con el mecanismo de la forma.

         Eterna cadencia ya nos había hipnotizado con una serie de recopilaciones del autor, Calles y otros relatos (2014), Ventanas y otros relatos (2015) e Historias tardías (2018); y había puesto en circulación su novela más impactante, Interestatal, en 2016. Ariel Dilon, evidentemente, ha sobrevivido a la tarea, meticulosamente infernal, de traducirla, y vuelve ahora a mostrar su talento en la historia del intricado Gould Bookbinder en, precisamente, Gould. Una novela en dos novelas.

         Contradictorio, acelerado, machista, amoroso con los niños, la vida de Gould se enmaraña en un caótico, constante, diálogo. Diálogo con los demás –sobre todo con las mujeres con las que se vincula–, pero diálogo, fundamentalmente, consigo mismo. Neurótico imparable, su parloteo desnuda un imaginario efervescente e intenciones en cambio constante. Su existencia se trenza de amores veloces o tóxicos, de abortos, de una mujer tan inolvidable como problemática, y así –“Abortos” y “Evangeline”– se titulan, de hecho, los dos capítulos del libro (o, si se prefiere, las dos novelas que se mencionan en el acápite).  

         En un torbellino farragoso, henchido de vastos párrafos, el narrador nos lleva de la conciencia del protagonista a su palabra (que, en un punto, son la misma cosa), y de ella a la de los personajes con los que se vincula. Dixon erosiona los contextos espaciales y distorsiona la cronología, nos marea a su antojo, nos encandila y anula con una prosa hipnótica y serpenteante. La escritura, en nuestro autor, se expande y se bifurca siguiendo los vericuetos del pensamiento; así, Gould cristaliza, en sus extensos y digresivos parlamentos, el obstaculizado fluir de su conciencia. Para decirlo más llanamente: su mente se desenvuelve con el discurrir de su habla. Y, al vivir pensando, no hace otra cosa más que hablar.

         Más allá del interés por lo formal, el autor sabe cómo explorar el campo de la emoción y el sentimiento. Por un lado, la puesta en lenguaje de todo acto y pensamiento alcanza ribetes humorísticos propios de un Woody Allen; por otro, el carácter irrefrenable de la enunciación parecería querer taponar o conciliar un silencio, un vacío existencial que, claro está, resulta imposible de completar. Sentimientos que convergen en una escritura densa, capaz de ser, simultáneamente, agotadora y adictiva; los mismos que Dixon, con maestría, sabe hacer brotar –a veces contradictorios, a veces complementarios– de la sinuosidad del lenguaje.

Compartir

Entradas recientes

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

1 min hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

15 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

44 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

46 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

48 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

58 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace