Adriana Martínez celebra la tradición de la música azteca en un concierto para despedir el año

Por: Nicolás Peralta

Antes de emprender una gira por España la cantante presenta “Veinte canciones mexicanas”, este domingo 17 de diciembre en Casa Crámer. De Agustín Lara a Lila Downs, el repertorio elegido también busca reflejar el espíritu del país donde la artista y militante vivió su exilio.

Desde 1970 la cantante Adriana Martínez se dedica a la música popular. Y con ese mismo espíritu y compromiso inclaudicable, afronta ahora lo que viene: “La música es un instrumento político muy potente”, asegura la vocalista, que es, además, psicoanalista y pintora, y que por estos días se prepara para emprender una gira por España. Pero antes de partir, se despedirá a puras canciones. “Voy a hacer un show con temas del folk mexicano, un repertorio de unos veinte temas, que es un homenaje a mi patria del exilio: siete años me cobijó esa tierra generosa”, comenta la cantante. Será en el espacio que lleva adelante, Casa Crámer, del que espera sea un refugio para la cultura en estos tiempos difíciles.

“Nuestra identidad latinoamericana, en cualquiera de sus formas, es importante defenderla”, expresa Martínez antes de presentar en la península ibérica su último disco, Puro Tango, donde muestra, con estilo propio, composiciones de nuestro repertorio nacional. “También espero encontrarme con músicos de allá y traer algo del flamenco, que tanto tiene que ver con el tango a través del tanguillo gitano”.



-¿Cómo viene esta nueva gira?

-En enero me voy a Madrid, donde daré cuatro conciertos, y luego a Andalucía. Voy a estar acompañada por Silvia Gers, una guitarrista argentina radicada en España. Vamos a mostrar lo que sabemos hacer. Es una linda oportunidad. Este año participé del Festival de Trovadores Longina en Santa Clara, Cuba. Como un Cosquín de allá, en una ciudad soñada. La verdad es que esa experiencia me alentó a salir a mostrar lo nuestro. Me emocionó muchísimo la recepción que tuve. Cerré el encuentro cantando Gracias a la vida, y también interpreté al Cuchi Leguizamón, además de estrenar temas de lo que será mi próximo trabajo; quiero hacer un disco con temas de Chabuca Granda y Violeta Parra. Además, estoy incursionando en el cajón peruano… Pero en esta gira, voy a ir con el tango.

-¿Sentís que el tango es el emblema a la hora de representarnos?

-Sin dudas. Yo amo todo lo latinoamericano, en todas sus expresiones, pero el tango está claro que es un género que me atraviesa. Llevo un repertorio amplio, para armar una linda jarana, pero también para compartir sentimientos e historia. Porque antes de cada tema cuento quién lo compuso, por qué, en qué contexto. Es un espectáculo musical, pero también mi idea es charlar un poco con los que vengan, en una especie de tertulia. Veremos cómo sale. Les llevo los mejores tangos. Es un género que toca fibras sensibles, una expresión potente. Las letras tan sentidas, con melodías tan melancólicas; no importa si se entiende o no el lunfardo. Es algo vibrante. Yo abro con Tinta roja. Puede ser Naranjo en flor, o Nieblas del Riachuelo, y nadie se puede resistir. Sino miré lo que pasa con El Cigala, o tantos más que se animan al género…


-¿Te angustia el cambio de gobierno?


-Estoy preocupada, obvio, pero más bien te diría ocupada. Es complejo. El arte no es sólo cultura, sino un instrumento político que ayuda a pensar y alienta a la acción. Hacer conciertos, eventos, llevar la música de la Patria Grande y su mensaje como bandera, es de las pocas cosas que no nos pueden quitar. Contra viento y marea, voy a seguir haciendo lo que hago y aliento a todos los trabajadores de la cultura a que hagan igual. Será difícil, pero no hay que dejarse vencer. Esa es mi idea. Voy a levantar mis ideales más que nunca.

-¿Sin resignación y con convicción?

-Exacto. Esto ya está en marcha, fue un duro golpe y quizás hubo errores que pudieron habrlos provocado, se podría analizar. Pero sin embargo, hay que luchar. Es lo que hay que hacer.  Siento que es mi lugar, el rol que me toca. Las dificultades están, yo quiero que Casa Crámer sea un epicentro cultural de resistencia y voy a trabajar para ello. Si algo me dejó la pandemia, es que no hay que rendirse: en tiempos de cuarentena hice más de setenta conciertos por Facebook. A ese público, hoy lo sumo como parte de mi proyecto. Son momentos para juntarnos y pensar qué es lo mejor que podemos hacer. Sin miedo, porque si estamos luchando, hay esperanza.




20 canciones mexicanas

Un show de Adriana Martínez, con temas de José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero, María  Greber,  Agustín Lara, Lila Downs y otros artistas aztecas. Domingo 17 de diciembre a las 17. Reservas al 15-5708-6912.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace