Según Adorni, el paro «complica y es una pérdida de dinero para muchísimos argentinos»

El vocero presidencial informó que Javier Milei seguirá la jornada de huelga en la Quinta de OIivos y que se reunirá con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "para analizar los acontecimientos" derivados de la medida de fuerza.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró este miércoles que el paro que llevará a cabo desde este mediodía la CGT «complica la vida y es una pérdida de dinero para muchísimos argentinos» y expresó que el Gobierno nacional «viene trabajando» para que, pese a la medida de fuerza, «sea un día normal». En su habitual conferencia de prensa, Adorni también dijo que el Gobierno «no puede dialogar» con una central obrera que paraliza el país y que es, aseguró, «un grupo minoritario».

En tanto, informó que el presidente, Javier Milei, seguirá la jornada de huelga en la Quinta de OIivos y que se reunirá con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, «para analizar los acontecimientos» derivados de la medida de fuerza. «Encontrar hoy una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida al resto de los argentinos… No dejan de ser un grupo minoritario», afirmó Adorni acerca de la CGT, que convocó a un paro de 12 horas a partir de este mediodía y a una movilización frente al Congreso Nacional en rechazo a las reformas propuestas por el Gobierno.

El vocero presidencial citó las declaraciones hechas durante la mañana por la ministra Bullrich para sostener que el Ejecutivo no puede dialogar «con gente que intenta frenar el país y que, efectivamente, muestra un costado bastante antidemocrático».

Foto: DIEGO LIMA / AFP

Adorni se refirió a las afirmaciones efectuadas días atrás por Pablo Moyano, uno de los cotitulares de la CGT, quien dijo que la medida de protesta convocada para hoy tenía como fin «voltear el DNU» 70/23 y «la Ley Ómnibus», como se denominó en un comienzo al proyecto de Ley Bases que tuvo esta madrugada dictamen mayoritario en la Cámara de Diputados.

«En Argentina no se voltea más nada, mucho menos aquello que está en trámite parlamentario. Es muy difícil dialogar con esta gente. Consideramos que este paro es un gran sinsentido, es una complicación y una pérdida de dinero para muchísimos argentinos que quieren un país en paz», respondió Adorni a la posibilidad de establecer una vía de diálogo entre el Gobierno y la CGT.

Y agregó: «A uno le queda la triste sensación de que el paro se haya transformado en algo más político que sindical o (que procura) buscar el bienestar de un grupo de gente que ellos representan. Nosotros seguimos extrañados por la velocidad con la que lo han anunciado. En definitiva, entendemos que hoy es un día triste porque mucha gente que quiso tener un día normal, no lo va a tener», indicó el vocero presidencial.

La huelga según Adorni

El vocero, en tanto, confirmó que durante la huelga y la marcha frente al Congreso se pondrá en práctica el protocolo de seguridad que el Gobierno puso en marcha para evitar cortes de calles, avenidas y rutas con motivo de manifestaciones populares. «Hay un protocolo vigente, el cual la propia ministra Bullrich ha especificado que se va a cumplir garantizando la libre circulación con los controles pertinentes«, comentó el funcionario.

Consultado por Télam acerca de si el Gobierno mantendrá la decisión de descontarle la jornada no trabajada a los empleados estatales que adhieran al paro, Adorni respondió que es una «decisión tomada» y que «no tiene ningún tipo de incompatibilidad con respetar el día de paro». «El que quiere parar que pare, pero no podemos obligar que el que no para lo pague», explicó.

Adorni, afirmó además que el paro convocado para hoy generará una pérdida de «muchos millones de dólares», al tiempo que cuestionó la actitud de los sindicatos de Aerolíneas Argentinas que obligó a cancelar sus vuelos, y en cambio elogió a Flybondi que anunció que operará «dentro del desorden» que provoca esta medida de fuerza. «Este paro va a tener por supuesto una pérdida para muchos sectores que totalizan muchos millones de dólares», señaló el vocero.

En ese marco, el portavoz consignó que, en el caso particular de la línea aérea estatal Aerolíneas Argentinas, la pérdida será de US$ 2,5 millones, replicando lo que comunicaron hoy voceros de la compañía. Esto -indicó- es resultado de la cancelación de 295 vuelos y la reprogramación de otros 26, que, en su conjunto, «afectó a 20.000 pasajeros».

En ese marco, cuestionó la actitud de los sindicatos que representan a los empleados de Aerolíneas y los comparó con los de la aerolínea low cost Flybondi. «Queremos destacar todas las empresas que no adhieren al paro y promueven que sus empleados cumplan con normalidad sus actividades. Flybondi, por ejemplo, anunció que su operación va a hacer lo más normal posible dentro del desorden que genera este paro», declaró Adorni.

En el caso de Aerolíneas -según informó la compañía en un comunicado difundido hoy a la madrugada-, debido al incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que nuclea al personal de rampa, check-in y call center, se resolvió cancelar totalmente los vuelos previstos. También los vuelos de la firma JetSmart fueron cancelados en su totalidad.

En el caso de Flybondi, la firma informó que operará 60 vuelos nacionales e internacionales desde el aeropuerto de Ezeiza. Mediante un comunicado, la aerolínea destacó que, debido a que tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el aeropuerto de Ezeiza, concentrará allí toda su operación para poder realizar parte de la programación planificada, y que más de 11.000 personas puedan utilizar sus servicios.

Ver comentarios

  • Pérdida de dinero para muchos argentinos es la inflación que generaron desde que asumieron. Eso NOS destruyó. SI se esperan que sigamos ESCLAVIZADOS, sueñen. Vamos a LUCHAR por nuestros derechos que muy caro nos costaron y uds DESTRUYEN.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace