En su habitual conferencia de prensa, el Vocero presidencial adelanto que durante la semana se presentará el plan del Gobierno para implementar el cierre de la agencia nacional de noticias.
Con respecto a lo acontecido con Télam, Adorni confirmó el envío a todos los empleados de un comunicado “eximiéndolos de prestar servicio”. El vocero aclaró que esta eximisión será “con goce de sueldo” y que la medida representa el primer paso para avanzar en el cierre de la agencia, también anunciado por Milei en su discurso frente a la Asamblea Legislativa.
Adorni también informó que el Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, presentó una denuncia contra la administración anterior de Anses. En la misma constarían los siguientes cargos: Fraude a la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la administración pública, tráfico de influencias y malversación de caudales públicas.
Habilitado el turno de las preguntas, los periodistas presentes leyeron un comunicado firmado por todos los acreditados en casa de gobierno, en el que se consignaba que “los trabajadores acreditados en la sala de periodistas de Casa Rosada manifestamos nuestra solidaridad con las y los compañeros de la agencia nacional Télam”.
Consultado acerca de cuál es el plan de cierre de la agencia Télam, el vocero presidencial informó que esta semana se comunicará el plan que está diseñando el Gobierno para el cierre de Télam y el destino de cada uno de los empleados”. El funcionario informó además que durante el último año “Télam reportó pérdidas por alrededor de 20 mil millones de pesos” y que “por indicación del Presidente no es ni más ni menos que lo que este prometió en su campaña”.
Al preguntársele por la necesidad y el respeto democrático que implica la existencia de agencias de información públicas en todo el mundo, el vocero expresó que “esto no tiene nada que ver ni con el pluralismo de la información ni de los medios, ni con ninguna cuestión que tenga que ver con la libertad de prensa ni de las bases democráticas. Simplemente se trata de cumplir con lo que el Presidente prometió en campaña y que ahora ordenó poner en ejecución”.
Ante la imposibilidad de acceder al archivo histórico de la agencia de noticias públicas, que es patrimonio de los argentinos, Adorni manifestó no conocer los detalles, pero afirmó entender que “es parte de una reestructuración que se está haciendo con el sitio web, que próximamente volverá a estar en línea”. Cuando se le pidió que explique cuál era la justificación para el fuerte operativo de seguridad montado en las sedes de Télam, el vocero manifestó no haber hablado con fuentes del Ministerio de Seguridad. “Entiendo que se quiso evitar cualquier tipo de irrupción de gente que nada tenga que ver con Télam ni con el Gobierno, que hayan querido ensuciar al Gobierno o a los empleados de Télam”, agregó.
Finalmente, al ser consultado sobre si las formas utilizadas para avanzar con el cierre de la agencia nacional de noticias y sesantear a sus trabajadores no le “parecían propios de una dictadura, incluyendo “mails enviados a las tres de la mañana, el cierre de su página web y el bloqueo por parte de la policía” para impedir el ingreso de los trabajadores a las sedes de la empresa, Adorni simplemente respondió: “No, no es parte de una dictadura”.
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…