¿Adónde está la libertad? Crónica de una caminata proselitista con Milei

Por: Nicolás G. Recoaro

Libertarios, negacionistas, detractores del Estado y odiadores de diverso pelaje nutren los actos del economista mediático, que sumó los insultos a su habitual verborragia.

Huele a espíritu provocador libertario frente a la perfumería Pigmento. También a rancia colonia liberal. La tarde de Flores anticipa la primavera democrática electoral, calurosa y especialmente colorida en el cruce de Rivadavia y Carabobo. Sin respetar demasiado los protocolos profilácticos antipeste, en la ochava se amuchan los militantes del economista mediático y aspirante a diputado Javier Milei. De un momento a otro se aguarda su llegada con la pompa y la circunstancia de una celebrity. El candidato del frente La Libertad Avanza caminará codo a codo con sus huestes por la zona más comercial del barrio. En la previa, los muchachos libertarios, todos unidos, calientan sus gargantas. Entonan su grito de guerra, su palabra fetiche, su mantra eleuteromaníaco: “¡Libertad, libertad, libertad!”.

¿Y adónde está la libertad? “En la Argentina seguro que no. Nos domina la casta política, la izquierda, todos amorales… Si llega Javier al Congreso, se acaba la joda”, se ilusiona Agustín, canchero productor de seguros venido desde San Martín. Virgen a los 38 en el fango de la militancia de base, subraya que se acercó al ágape “mileisiano” por motu proprio. “Soy un ciudadano común, un emprendedor, pero también un lobo solitario. No como los planeros que van a las marchas. A esos hay que sacarles el derecho a votar, igual que a los presos. Son votos cantados. Este sistema tiene que cambiar, o nos quedamos en el pasado”.

Del oscuro pasado argentino hay varios representantes en el festín desnudo libertario. Entre los grupitos de jóvenes que agitan calcos con el nombre del exasesor del genocida Bussi, se mueve Victoria Eugenia Villarruel, segunda en la lista de precandidatos a la Cámara Baja, abogada y presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv): negacionista, militarista, conservadora. Cerquita también camina Gastón Alberdi Peña Vera, quinta generación pura sangre liberal, fundador de la Ucedé, onceavo en la lista. En buen criollo, la arcaica derecha a secas.

Foto: Eduardo Sarapura

Pablo dobla con parsimonia las boletas de la lista 504A. Trabaja en la campaña de Milei en físico y en la virtualidad de la web: “Todas las personas que ves son autoconvocadas, del sector privado, independientes. Ponen plata de su bolsillo para la campaña. Cero Estado. Difundimos mucho por redes sociales. Vienen los jóvenes que no pueden entrar al mercado laboral, porque tenemos un cepo igual que el del dólar. Puros impuestos. Están desesperanzados, con ganas de irse del país”. Si no llega Milei al Congreso, especula Pablo, la única salida posible para la Argentina es Ezeiza.

“¡No caigan en la provocación larretista!”, grita Fabián por el megáfono, frente al avance de tres militantes cambiemitas que quieren armar su stand sobre Carabobo. La fugaz escaramuza entre las derechas no deja heridos. Entre paisanos se entienden. “Es que el ‘Pelado’ tiene miedo. Es casta política, igual que los peronistas. Hay que limpiar el sistema”, dice el joven detrás de una careta de Anonymous. En su cabeza semirrapada lleva tatuada la palabra “Disciplina”.

Foto: Eduardo Sarapura

Mila se autopercibe “libertaria y anarcocapitalista”. Tiene 22 años y es estudiante universitaria. Detesta a la izquierda “por destruir las bases de la sociedad occidental y capitalista”. Agita una bandera amarilla y negra que lleva tatuada una brava serpiente cascabel lista para atacar y la consigna “Dont (sic) tread on me” (no pases sobre mí). Es la bandera de Gadsden, un ícono del libertarismo en los Estados Unidos desde 1775. ¿Sus ideales? Familia, propiedad privada y poder vivir en el país de la libertad. “La revolución antes era el Che Guevara –sostiene Mila–, pero el Muro de Berlín cayó y nadie quiere ser Cuba. Nosotros somos la rebeldía”.

“¿Usted no será peronista?”, pregunta una señora. “Periodista”, responde este cronista. Se llama Analía y es docente de lengua y literatura. Se queja de su gremio: “Tiran todos para el lado del Polo Obrero y la izquierda”. Recomienda un libro, obra cumbre libertaria, La rebelión de Atlas, de Ayn Rand. También, cualquiera de Borges, dice, que se opuso al régimen peronista.

Foto: Eduardo Sarapura

De repente, como astro rutilante del nuevo universo liberal, hace su ingreso estelar el candidato de raro peinado nuevo. Ataviado de estricta etiqueta negra, Milei llega blandiendo un ejemplar del conservador diario La Prensa. Es recibido con cantitos de cancha, rematados con el verso “Queda claro en Argentina: /comunismo o libertad”. Sus groupies deliran y el economista ofrece su mejor perfil, el derecho, para ser retratado en mil y una selfies. Luego toma la palabra, verborrágico como siempre: despotrica contra los zurdos, los impuestos, los kirchneristas y vaya a saber cuántos demonios más. Sus palabras se reproducen en las redes, donde lo siguen decenas de miles de internautas. Antes de comenzar la deriva por Flores, Milei lanza un último mordisco: “¡Viva la libertad, carajo!”. Entonces, la caravana se pone en marcha. Es una serpiente cascabel que repta por la avenida Rivadavia, en dirección al Congreso. Quién sabe si llegará.  «

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace