Adolfo Rodríguez Saá dio el salto y selló alianza con Macri

Por: Viviana Mariño

Tras su derrota en las elecciones provinciales del 16 de junio en San Luis, el legislador inició conversaciones con Miguel Angel Pichetto. La influencia de la pelea con su hermano, el reelecto gobernador Alberto Rodríguez Saá. Los cálculos de la Casa Rosada en la Cámara alta y el distrito puntano.

Con una foto de protagonistas sonrientes en el despacho presidencial, Mauricio Macri formalizó este jueves el salto del senador justicialista Adolfo Rodríguez Saá (San Luis) a la red de alianzas del oficialismo. El cuadro incluyó al también senador y compañero de fórmula del mandatario, Miguel Angel Pichetto, principal gestor del acercamiento político.

Las conversaciones entre Rodríguez Saá y Pichetto para sellar una alianza comenzaron a gestarse hace un mes atrás, tras las elecciones en el distrito puntano del 16 de junio que enfrentaron al legislador con su hermano y actual gobernador reelecto, Alberto Rodríguez Saá. Ese diálogo también incluyó contactos con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Desde su derrota en la elección provincial –consiguió poco más del 22 por ciento de los votos-, Adolfo se había convertido en un “senador sin tierra” por la “pésima” relación con el gobierno nacional, confiaron a Tiempo fuentes vinculadas a la negociación que terminó con la foto en la Casa Rosada.

La disputa entre los hermanos Rodríguez Saá lleva ya dos años y mezcla tanto razones políticas como personales.

Este jueves, en el entorno de Adolfo explicaron que el senador “siempre estuvo lejos del kirchnerismo”, y lo diferenciaron de su hermano que sí se alineó con la fórmula de Alberto y Cristina Fernández en el proyecto de unidad del Frente de Todos.

La buena sintonía con el oficialismo se consolidó a través de las conversaciones con Pichetto que se extendieron durante casi un mes. “En San Luis mi espacio se llama ´Juntos por la gente´. Le voy a hacer una demanda al Presidente por usar casi el mismo nombre (por ´Juntos por el Cambio´)”, bromeó ante sus colaboradores la semana pasada.

Aunque el legislador adelantó que no se sumará formalmente al bloque oficialista y mantendrá ¿independencia? en su monobloque Unidad Justicialista, el gesto político que selló en la Casa de Gobierno forma parte de la apuesta del macrismo de sumar masa crítica en la estratégica Cámara alta.

Además, el oficialismo intentará el cálculo electoral en el distrito puntano: traducir los votos cosechados por Adolfo, junto con los conseguidos por el candidato de Cambiemos, Luis Poggi, un exdelfín de los hermanos Rodríguez Saá que sumó el 34, 54 por ciento de los apoyos, a favor de Macri en los próximos comicios nacionales.  

Gestión en el pago chico

(Foto: Télam)

Pichetto se anotó otra gestión, esta vez en su pago chico, la provincia de Río Negro. Horas después del encuentro con Rodríguez Saá en Buenos Aires y  también acompañado por Frigerio, el precandidato a vice de Macri compartió un acto con el gobernador Alberto Weretilneck.

“La presencia de Weretilneck en el Senado será de una importancia estratégica para el destino de Río Negro, para que podamos trabajar desde el Senado y consolidar un proceso”, señaló Pichetto. Y, en tono de campaña, agregó: “Si estamos juntos, junto a Alberto en el Senado, somos imparables”.

Pichetto viajó a la provincia patagónica apenas horas después de que la UCR de esa provincia declinara su participación en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto próximo y retirara el tramo de la boleta que proponía como candidato al Senado al exintendente Marcelo Cascón. Esa decisión –en la que el oficialismo señaló también gestiones de Pichetto- allanaría la llegada de Weretilneck a la Cámara alta.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace