Adiós copas, adiós técnicos; por Julián Martínez

Por: Julián Martínez

Columna de opinión.

El primer torneo largo después de 25 años, derrumbó la falsedad reinante en el fútbol argentino respecto a la escasa duración de los directores técnicos al frente de un equipo. En las 30 fechas que coronaron campeón a Boca, fueron 31 los entrenadores despedidos. La excusa de los campeonatos cortos y voraces quedó por el piso. Por la cuarta fecha de la ponderada Superliga mañana se enfrentarán Estudiantes y San Lorenzo, ambos dirigidos por técnicos interinos, ya que sus entrenadores fueron eyectados tras quedar eliminados de la Sudamericana y la Libertadores, respectivamente.

Este panorama exige un ejercicio extra para los dirigentes, al menos en sus dichos. Los resultados mandan: ya es inocultable para quienes no se cansan de declarar que van a respetar contratos. Aunque se agregó una cruel ecuación: equipo afuera de la copa, entrenador afuera del club. Ya lo había expuesto Godoy Cruz en julio. Lucas Bernardi tenía contrato hasta 2018, pero fue despedido por los dirigentes que no soportaron ya no la eliminación de la Libertadores, sino la derrota en la ida de los octavos de final ante Gremio. Faltaba jugar la revancha en Porto Alegre, pero la guillotina copera empezaba su faena.

El penal que Esteban Andrada le atajó a Nicolás Blandi en la definición que eliminó a San Lorenzo fue el detonante de un final relegado. Tras un cierre de temporada angustiante por no haber clasificado a la Libertadores 2018, Diego Aguirre renovó su contrato en agosto y, desde la firma, sólo ganó dos de los ocho partidos que disputó. Quedó afuera de la Copa Argentina ante Morón y había pasado de ronda en las dos copas por la pericia en los penales. Por esa misma vía sufrió la eliminación de la Copa más tentadora, por gloria e ingresos económicos, y encontró la salida como entrenador del Ciclón. Sin haber conquistado jamás a los hinchas y con escaso aval entre los dirigentes, su único sostén se definió por penales.

“El contexto en general no es sencillo, la gente lo que pide es ganar”, se excusó el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, tras despedir a Gustavo Matosas. El entrenador nacido en Argentina y nacionalizado uruguayo no llegó a tres meses como conductor del Pincha y dejó aún más en evidencia las incrédulas declaraciones del ex jugador. Desde mayo dirigió 7 partidos: ganó 3, empató 1 y perdió los otros tres. Pero la eliminación en la Sudamericana llevó al camino más sencillo.

Mañana serán Leandro Benítez y Claudio «Pampa” Biaggio los que conducirán a Estudiantes y San Lorenzo. Nadie duda que de haber clasificado en los distintos torneos continentales, la mano se la hubiesen estrechado Matosas y Aguirre, los mismos que hace 30 años festejaban juntos como jugadores de Peñarol, las mieles del éxito en la Libertadores de 1987.

Compartir

Entradas recientes

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

3 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

8 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

11 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

17 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

30 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

30 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

45 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

48 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

49 mins hace

Alrededor

51 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace