Adiós a Menotti, el técnico que abrió el camino a los Mundiales ganados por Argentina

Por: Andrés Burgo

El entrenador rosarino, campeón en la Copa del Mundo 1978, fue clave para la historia moderna de la selección. Luego le siguió su polémica eterna con Carlos Bilardo y sus pasos de amor con espinas -y sin títulos- por Boca, River e Independiente, pero su legado para el presente ya estaba sembrado.

Cesar Luis Menotti, el primer técnico campeón del mundo, murió un domingo de final de campeonato argentino. Mientras Estudiantes de La Plata y Vélez definían en Santiago del Estero la Copa de la Liga, desde fuentes cercanas al ex futbolista y entrenador se confirmó el fallecimiento, a sus 85 años, tras varias semanas de una salud ya deteriorada.

Es posible que la influencia de Menotti, que en 2019 asumió como director de selecciones nacionales, haya caído en los últimos años, al menos para las nuevas generaciones que no lo conocieron en el banco de suplentes. Pero su legado forma parte incluso del presente -y también seguirá en el futuro-: fue Menotti quien, entre 1974 y 1982, cambió las reglas de la selección argentina, hasta entonces un equipo marginado incluso por el desinterés de la AFA. Lionel Scaloni y Lionel Messi lo definieron este domingo como «un referente» y un «maestro».

Tras un pasado como talentoso -y no tan esforzado- mediocampista de Central, Boca y Racing en los 60, Menotti ganó popularidad como joven técnico del Huracán campeón de 1973. Fue entonces que, en las semanas siguientes al fracaso argentino en el Mundial 1974, el “Flaco” fue elegido para la selección a cambio de una condición: que el equipo nacional fuera la prioridad, incluso cuando River y Boca le negaban los jugadores. Sus antecesores en el cargo habían durado muy poco: la selección venía de un golpe tras otro, incluso con la ausencia en México 1970.

Todavía en democracia, Menotti consiguió el apoyo de la AFA y empezó a sentar las bases para una selección moderna. Afiliado al Partido Comunista, el rosarino pensó que sería despedido tras el Golpe de Estado en marzo de 1976, pero se mantuvo al frente de la selección y logró un convencimiento pocas veces visto, en especial para los jugadores. Su mayor alegría llegaría en el Mundial más polémico, cuando una injusta mancha se posaría sobre el técnico y los jugadores, como si hubiesen sido cómplices de los festejos en dictadura.

Convertido casi en un filósofo del fútbol, siempre a favor del fútbol ofensivo –la “nuestra” como estilo argentino-, Menotti también lideró la fantástica selección juvenil que ganó el Mundial Sub 20 Japón 1979, ya con Diego Maradona, pero luego llegaría el fracaso de España 1982 y su alejamiento del cargo, decidido por Julio Grondona. Curiosamente, desde entonces ganaría muy pocos títulos en el resto de su carrera, apenas un puñado de copas con el Barcelona entre 1982 y 1983.

Mientras se entregaba a una polémica eterna y llena de golpes bajos de ambos lados con Carlos Bilardo, el técnico de la segunda estrella en México 1986 -ambos líderes de diferentes estilos-, Menotti tuvo relaciones de amor con espinas con Boca e Independiente: armó equipos fantásticos pero se fue en el momento menos esperado, antes de llegar al título. En River, en cambio, protoganizó una campaña muy por dejado de la esperada, al igual que en sus experiencias europeas en el Atlético de Madrid y la Sampdoria.

En todo caso, el legado que dejó Menotti -que también dirigió la selección mexicana- ya estaba realizado. Sin Argentina 1978 -ni México 1986- no habría existido Qatar 2022. Si el fútbol argentino le debe mucho, la selección le debe aún más.

Compartir

Entradas recientes

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

40 mins hace

Cientificidio: tras 20 años de crecimiento, se frenó la creación de empleo de investigación y desarrollo en el sector privado

A su vez los salarios de los investigadores en el sector privado cayeron en términos…

1 hora hace

Tucumán: la justicia dejó sin efecto la resolución del PAMI que restringe el acceso a medicamentos a los jubilados

Se trata de un amparo que había sido presentado por el diputado nacional por esa…

2 horas hace

Alerta dengue: San Pablo declaró la Emergencia y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó «fortalecer la vigilancia» 

El Estado brasileño ya superó los 124.000 casos y las 113 muertes. Acá el Ministerio…

2 horas hace

Se va febrero, pero siguen las opciones para disfrutar de las playas en la Costa

En la Provincia de Buenos Aires la agenda de actividades no se detiene. Fiestas, recorridos,…

3 horas hace

La condena a Cositorto por estafa: su vínculo con el modelo que propone Milei

"La gente se quiere hacer rica rápido", declaró el condenado días atrás. ¿Qué lo vincula…

4 horas hace

La web cuyo nombre remite a La Libertad Avanza y promociona a la criptomoneda $Libra sigue online

El portal "Viva La Libertad Project" continúa en uso, menciona a Javier Milei entre sus…

5 horas hace

Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa

El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con…

5 horas hace

Hamas admite “posible error” en el envío de los restos de Shiri Bibas y lo adjudica a un bombardeo israelí

El Movimiento de Resistencia Islámica argumentó que los restos podrían haberse mezclado con otros tras…

6 horas hace

Se presentaron los nuevos dueños de Mercedes Benz y prometieron mantener el empleo

La empresa alemana firmó un contrato de venta con la local Open Cars Prestige Auto,…

6 horas hace

El Papa pasó otra “buena noche en el hospital”, informó el Vaticano

El Pontífice sigue internado en el hospital Gemelli de Roma y en las últimas horas…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales para evitar el injerencismo de EE.UU.

Es después de que la Casa Blanca catalogara como "organizaciones terroristas" a los cárteles mexicanos.…

7 horas hace