El 25 de diciembre murió a los 68 de un severo cuadro de deshidratación. La mujer que dejó una huella indeleble en la historia de la poesía argentina.
Nacida en 1950, era considerada como una de las poetas más importantes de las últimas décadas. En los 70 fue parte sustancial del taller de «Mario Jorge De Lellis». Jorge Aulicino, Rubén Reches, Daniel Freidemberg y Raúl González Tuñón también participaron de este encuentro con la poesía. El grupo volvió a plantearse los alcances del coloquialismo en la expresión poética. Gruss marcó intensamente con su poesía de la cotidianidad la década del 80 y del 90.
Su obra estuvo integrada por La luz en la ventana (1982), El mundo incompleto (1987), La calma (1991), Sobre el asma (1995), Solo de contralto (1998), En el brillo de uno en el vidrio de uno (2000), La dicha (2004). En 2008 se publicó La mitad de la verdad, su obra reunida. Como compiladora publicó en 2006 la antología Poetas argentinas(1940-1960). Fue una de las responsables de la renovación y la calidad que tiene hoy la poesía argentina.
Nunca tuvo dudas sobre su vocación. Desde chica supo que la escritura era lo suyo, por lo que trabajó arduamente para lograr su propósito de dedicarse a la escritura. Impulsada por la necesidad de aprender, fue una lectora voraz, incansable.
Además de dedicarse a la poesía, fue correctora de estilo e integró diversas redacciones. El escarabajo de oro, El ornitorrinco y El juguete rabioso se cuentan entre su participación en revistas literarias. Pero trabajó, además, en otros medios como La Opinión, La Nación y Clarín y el primer Tiempo Argentino.
De una forma o de otra, a través de la poesía o de la prosa, por pura necesidad creativa o por pura necesidad de ganarse el sustento, la escritura siempre estuvo en su vida. Con sólo 25 años fue la ganadora del Premio Municipal de poesía por obra inédita. Así lo demuestra en su poema Gracia:
“El perfil de mis dedos está manchado de pelar, papas, batas,/ de nicotina y/ limón, / de polvo de azuleno, todo cubierto y de perfil, por tinta.”
Sus restos serán velados este jueves, 27, de 10 a 12, en Casa Barberis, Avenida Belgrano 3782.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…