Adalí Montero: “Con la pandemia todas las canciones dieron un giro”

Por: Belauza

La cantautora peruana radicada en nuestro país lanzó “Hipófisis”, nueve composiciones que dan lugar a historias personales, climas sociales y el sacudón del coronavirus. Lo presentará este domingo vía streaming.

Adalí Montero nació en Lima, Perú, a principios de la década del ‘80, y desde hace cuatro años se radicó en la Argentina, por quien declara su amor, su empatía, y por cuya cultura que “es tan importante y es una de las principales características del país”  desea que “pronto pase todo esto”.

Desde aquí, la Argentina, acaba de lanzar su tercer disco, Hipófisis. “Estaba programado antes de la pandemia –cuenta–. Yo había ido 15 días a Perú a promocionarlo y al regreso se cierran las fronteras, se terminan los vuelos. Tenía el plan de grabar este disco en persona, en el estudio, y a raíz de esto se tuvo que empezar a trabajar por Internet y WhatsApp. Lo más raro fue la primera etapa de composición, porque componer sin pandemia es muy distinto a componer con pandemia. Con la pandemia todas las canciones dieron un giro. No sé sinceramente cómo habrían sido las canciones antes de esta situación, porque todo esto me generó una situación de emociones muy descontroladas. De hecho el disco no se iba a llamar Hipófisis, sino Vida.”

La incertidumbre llevó a cancelar presentaciones, al aumento de la ansiedad y la preocupación, y a cambios en el disco. “Tuvieron que cambiar varias cositas para adaptarse, sobre todo entender, dentro de lo que se pudiera en ese momento, el panorama y sobrellevarlo, porque las informaciones cambiaban (y cambian) constantemente. Así que saqué temas que no los creía muy personales.”

-¿Hay temas que componés que no te parecen personales?

-De hecho en mi primer disco hubo canciones que cuando fue el lanzamiento no las pude cantar, no las sentía, y han pasado diez años. De ese disco canto unas cinco. Hay algunas letras que creo que fueron realmente desde el lado más profundo y orgánico, y otras hechas de esa presión que te dice: ‘Bueno, listo, necesito la letra para el jueves’. Eso es lo que me pasa. Y al final en este disco las letras y las estructuras no fueron modificadas, y cuando fui a grabar tampoco, son prácticamente las primeras tomas. Eso es lo que me gusta de este álbum.

Quien escuche Hipófisis sin estar al tanto de las circunstancias que le dieron origen puede pensar que se trata de canciones feministas más que pandémicas, por definirlas de algún modo. Y Montero le gusta esa interpretación, aunque no le sorprende esa especie de mímesis entre las imposiciones que produce la pandemia y el patriarcado.

“’Ana’ habla de una prostituta que se dedica a eso para pagar los estudios a los hijos y la canción dice que no la juzgues, que en su cuerpo hay marcas de dolor; ‘Culpa’, que para algunos podría ser una canción muy sexy, habla de un intento de violación que tuve cuando fui joven, no soy yo la que hablo, es una niña a la que le pasa lo que le pasó y lo puede superar. En el disco desarrollo mis emociones que tiene que ver con lo que está pasando ahora”, confiesa la cantautora.

Y entre ellas hubo una de soledad, que la hizo convocar a Lula Bertoldi para el fantástico “Cuánto más”. “Estaba cerrada, era una canción que no iba a compartir con nadie. Cuando la escribí estaba sola en mi casa mientras mi pareja estaba en el hospital (estaba en terapia intensiva en plena pandemia) y era demasiado para mí sola. En esa canción empecé a tocar el teclado y en un momento me quedé pegada tocando dos teclas, como si fuera una canción de cuna, y dije: ¿qué me pasó acá? Y le conté a Maia, que es la productora, que necesitaba alguien para que gritara conmigo. Y la primera que se me vino a la cabeza fue Lula, porque cuando vine a la Argentina fue de las primeras bandas contemporáneas que escuché y quedé enamorada de ella, de su forma de interpretar, de su fuerza, que probablemente no la tengo, y en ese momento me sentía muy frágil.” Y le escribió, y Lula le respondió justo en otro momento comprometido de su novio, y encima “mirá humildad”, la cantante de Eruca Sativa le dice qué quería que hiciera, y ella le dice “quiero que cantes con el alma y que grites lo que está pasando y no te tengo que contar”, y entonces “fue un momento muy bonito dentro de todo”. Todo eso lindo -incluido el dolor- está en “Cuánto más”.


¿Cuándo?

Adali Montero presenta Hipófisis. Domingo 16 de mayo a las 17 desde www.youtube.com/c/Adal….

Compartir

Entradas recientes

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

31 mins hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

1 hora hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

2 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

2 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

2 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

2 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

3 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

4 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

21 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 días hace