Acústico, íntimo y experimental

Por: Diego Gez

El ex Sonic Youth Lee Ranaldo ofrecerá este jueves y viernes dos conciertos bien diferentes en Buenos Aires. El primero de ellos será acústico y el siguiente eléctrico, con los que repasará su catálogo como solista y temas de su antigua banda.

Desde su primer show entre nosotros a finales de la década del noventa, la práctica de visitar Argentina se transformó en casi una constante para un músico como Lee Ranaldo. Como muestra de esa relación que crece con el tiempo, el ex Sonic Youth ofrecerá dos conciertos -mañana y el viernes sobre el escenario de Bebop Club- en un contexto íntimo que permitirá palpar de cerca a un guitarrista tan experimental como notable.

Lo de Ranaldo será bien distinto en cada uno de sus shows. El primero de ellos será de formato acústico y el segundo más de carácter eléctrico y experimental. En ambos presentará el material de Electric Trim, su disco lanzado el año pasado producido por el español Raül Refree. “Siempre estoy regresando a tocar para ustedes porque siempre se interesan por mi música. Con el tiempo aprendí cosas del país y pude conocer lugares que habitualmente no se pueden cuando estás de gira con una banda grande. El cariño es mutuo”, dice telefónicamente Ranaldo desde Perú, en una de las paradas de su tour latinoamericano.


La gira que también pasó por México y Brasil incorpora el formato acústico como uno de sus elementos esenciales, algo que el propio Ranaldo define como una búsqueda intencional: “Fue algo buscado a conciencia que antes se limitaba a una parte del show. Esta vez decidí hacer fechas enteras en ese formato porque se vincula mucho con mi manera de componer. Se me identifica como un guitarrista eléctrico y lo soy definitivamente, pero lo acústico forma también parte de mi forma de abordar a las canciones. Hacer foco en lo despojado del formato acústico es también una forma inversa de abordarme a mí mismo. Siento que de esta forma se benefician otros aspectos de las canciones y sus climas. Me gusta mucho la variedad de salir de gira ofreciendo diferentes formas y texturas”.

Sobre cada uno de los shows que ofrecerá, aclara que se tratará de dos instancias bien diferentes pero que a la vez forman parte de su particular relación con la guitarra: “La electricidad forma parte de mí tanto como cuando toco desenchufado. Existen muchos elementos que se cruzan según qué tipo de abordajes hagas sobre tu instrumento. La noche acústica tendrá mucho de vinculación con Electric Trim, así que no podemos hablar de algo netamente acústico pero está muy vinculado con ese concepto. En cambio, la segunda noche tendrá mucho de experimentación sonora. Intento llevar a la guitarra a un nivel de expresión diferente, abstracta y personal. Ambas noches tendrán canciones mías y alguna de Sonic Youth pero con una armadura particular”.

Semanas atrás y en el marco del festival Bafici, el director Fred Riedel presentó un documental basado en Electric Trim que exhibía el proceso de grabación del último disco de Ranaldo, su relación con los músicos que participaron de la grabación y las dificultades técnicas siempre presentes en este tipo de procesos. “Creo que Fred supo captar todo lo que sucedía alrededor de la situación que representa crear un disco. No fue una persona invasiva y ese fue un factor determinante, porque pude grabar canciones a las que considero las mejores que hice y al mismo tiempo pudieron ser filmadas en un momento único”, concluye Ranaldo.

Lee Ranaldo en vivo. Jueves 17 (concierto acústico) y viernes 18 (formato eléctrico) a las 21. Bebop Club, Moreno 364. Entradas $650

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace