Acusan al INDEC de discriminar a las personas en situación de calle

La organización Proyecto 7 presentó formalmente una denuncia ante el INADI.

La organización social que trabaja desde hace años con las personas en situación de calle, Proyecto 7, informó que presentó una denuncia contra el INDEC y su titular, Marco Lavagna, ante el INADI por considerar que dentro del Censo Nacional 2022 se discriminó a ese colectivo.

La denuncia fue presentada este martes en las oficinas del organismo ubicadas en Avenida de Mayo 1401 por el abogado de Proyecto 7, Emiliano Villar. El escrito lleva la firma del apoderado de la organización, Horacio Avila.

“Solo desde el nombre que se le da a este censo es discriminatorio «Censo Nacional de Hogares y Viviendas 2022”. Precisamente lo que no tienen las personas en situación de calle es hogar o vivienda, pero a su vez desde el enfoque propagandístico que Lavagna y el INDEC dan al censo, habla de un censo poblacional y no de un censo «catastral», por consiguiente debe contemplar a toda la población incluyendo a aquellos que se encuentran durmiendo y sobreviviendo en las calles de toda la Argentina”, indicaron en un comunicado.

Los representantes de Proyecto 7 aseguraron que, tras una movilización, mantuvieron un encuentro con Lavagna en el que el funcionario se había comprometido a realizar un relevamiento a las personas en situación de calle desde el día 16 de mayo a la mañana hasta el día siguiente a la misma hora, pero la tensión escaló cuando trascendió que ese trabajo se realizaría con la misma metodología que implementa el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.

Vale decir que los relevamientos del sector por parte del gobierno porteño siempre son cuestionados por las organizaciones que abordan la problemática. Desde Proyecto 7 recordaron que incluso las críticas provienen desde el propio Frente de Todos, como actual titular del INADI, Victoria Donda. De hecho, este grupo logró a partir de distintas denuncias que un fallo judicial “impugnara y diera por no válidos varios de estos conteos que realizó la Ciudad en años anteriores”.

“Es preocupante que el INDEC y su titular avalen y tengan alguna connivencia con la metodología y los resultados mentirosos que el gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta viene sosteniendo hace años”, añadieron en el comunicado, en donde insistieron que “el gobierno y partido al cual Lavagna pertenece y representa han sido uno de los principales cuestionadores  desde hace años de esta metodología que se inicia con el Gobierno Macrista”.

De la misma manera, indicaron que en ese encuentro, Lavagna se comprometió a poner lugares y personal calificado en toda la Argentina para que la población en situación de calle se presente espontáneamente a censarse puntualizando su situación y que desea ser incluido en este Censo Poblacional 2022.

Por otra parte, desde la organización adelantaron que el INADI notificó que dio curso a la denuncia y citó a Lavagna para que conjuntamente con Proyecto 7 se puedan acordar los pasos a seguir.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace