La precandidata de Juntos por el Cambio dijo que cuestionar la cifra de desaparecidos no debe ser considerado una traición.
«A mí me parece que no se puede decir que quien sostiene que no son 30 mil -los desaparecidos- debe ser considerado como un traidor a la patria», señaló Bullrich en un reportaje concedido anoche al canal de televisión A24.
La exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos (hoy Juntos por el Cambio) indicó que la cifra de víctimas a raíz de la represión ilegal que ejerció la última dictadura la estableció la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas (Conadep).
«Independientemente de si fueron 30 mil u 8 mil (los desaparecidos), lo de fondo es que Argentina nunca más puede tener esos enfrentamientos fratricidas como los que tuvo», remarcó.
Esta tarde, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, expresó que le da «asco» escuchar que Bullrich «pone en duda el número de detenidos-desaparecidos».
«Nos da la visión también de lo peligrosa que puede ser esa mujer que tiene la culpa de haber sido parte de un proyecto nacional y popular que defendía los intereses de la mayoría y tiene que estar demostrando al poder real que ella ahora es parte de eso. Es lo más peligroso que nos puede pasar», advirtió durante un acto en la Unión Ferroviaria, donde se recuperaron legajos laborales reparados de trabajadores desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
Por su parte, la subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico en la provincia de Buenos Aires, Victoria Donda, señaló en Twitter que «no es casual que Bullrich dé cifras falsas sobre matrícula universitaria, pero “dude” de la cantidad de víctimas que dejó el terrorismo de Estado».
«El negacionismo que representa no es ingenuo: es parte de un plan de Gobierno basado en el odio y el miedo», aseveró.
En tanto, el precandidato presidencial del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, denunció que «al negar la existencia de los 30.000 detenidos-desaparecidos Bullrich minimiza el terrorismo de estado y desconoce el carácter ilegal del genocidio perpetrado por la dictadura».
«Bullrich minimiza el terrorismo de Estado porque quiere usar ahora a las FFAA (fuerzas armadas) para la represión interna. Como lo dijo en su spot de campaña. Su plan económico se juega en la calle y para eso requiere echar mano a la represión contra el pueblo», añadió Solano en un comunicado.
Al respecto, en la entrevista del lunes por la noche, Bullrich anunció que si es electa presidenta será «comandante en jefe de las Fuerzas Armadas» y le dará a esas instituciones «el lugar que tienen que tener”.
“No las voy a dejar en un rincón. Las usaron como ‘punching ball’ durante tantos años. Voy a tener una verdadera jefatura como lo hice con las fuerzas de seguridad”, expresó.
En relación a su pasado como militante de las organizaciones armadas de los años ’70, Bullrich afirmó que asume lo que hizo durante ese período de la historia reciente de Argentina.
“Yo asumo lo que hice. Yo estuve en la Juventud Peronista, que reivindicaba Montoneros, soy una de las pocas argentinas que habló del mal que le hace la violencia a la política. No reivindico la generación diezmada, todo lo contrario, soy totalmente autocrítica”, apuntó.
Asimismo, ponderó las figuras de los expresidentes de Uruguay, José “Pepe” Mujica, y de Chile, Michelle Bachelet, que también tuvieron historias personales vinculadas a la violencia política y a las dictaduras de esa época.
«Mujica fue presidente de Uruguay y dijo ‘no quiero volver al pasado’. A Michelle Bachelet, que le mataron a su padre, dijo `yo no tengo rencores’”, afirmó sobre la exmandataria trasandina.
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…