Acuerdo por el fraude del ex Banco Patricios

Por: Tiempo Argentino

Al filo de la prescripción, la familia Szposki y sus socios arreglaron con 113 estafados en 8,5 millones de pesos y una probation.

El 18 de marzo de 1998, la fachada del Banco Patricios terminó de derrumbarse, el Banco Central le quitó su autorización para funcionar por insolvencia y una larga lista de irregularidades estratégicamente planeadas para ocultarla. Mañana, viernes 26 de agosto, a poco más de dieciocho años, y al filo de la prescripción, que ocurriría el 14 de septiembre, el Tribunal Oral Federal 3 hará pública la resolución sobre el acuerdo al que llegaron las partes.

Este arreglo incluye tanto un resarcimiento económico como moral, a través de una provation. El primer punto comprende un pago de 8,5 millones de pesos a 113 damnificados. Sin embargo, este monto se divide en un pago de 4 millones de pesos en efectivo y el resto en 24 cuotas con un 3% de interés mensual sobre el saldo. Teniendo en cuenta el prontuario crediticio de los Szpolski, esto no deja de tener su riesgo. El segundo punto intenta garantizar “una reparación razonable», según la fiscal Stella Maris Scandura. Así se dará por concluido el juicio que debía comenzar ayer miércoles, pero cuya audiencia inaugural se suspendió para facilitar la última negociación. Las tareas de conducta demandadas por la fiscalía deberán realizarse en el comedor Los Piletones de la Fundación Margarita Barrientos.

La acusación es por inducir a más de cien clientes a invertir sus ahorros en obligaciones negociables pagando una sobretasa entre 1994 y 1998, sabiendo que el banco no podía afrontar esa transacción. Durante la instrucción se comprobó la falsificación de balances, para “simular una situación patrimonial y financiera irreal con el consecuente peligro de estafa contra tales supuestos deudores”.

Los directivos del ex Banco Patricios, cuyo gerente general era Sergio Szpolski –que ahora no figura entre los acusados gracias a que la causa recayó en 2005 en el juzgado de su amigo el juez Norberto Oyarbide, hoy retirado pero figurita repetida entonces– fueron enviados a juicio oral, entre ellos figuran el tío y la madre de Sergio Szpolski –Alberto Miguel y Ela– además de Alejandro Bilik, Carlos Alberto Ungar, Héctor Mario Kleiman y Sergio Fryd.

Durante dos años, la posibilidad de afrontar una pena real estaría vigente mientras que el imputado no cometa un delito, repare los daños en la medida ofrecida y cumpla con las reglas de conducta establecidas por el artículo 76 del Código Penal de la Nación.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace