Acuerdo para controlar la escalada de los precios de la construcción

Por: Martín Ferreyra

La lista tiene en total 22 productos con valores sugeridos que varían según la zona de país.

La Secretaría de Comercio Interior suscribió este jueves una lista de precios con un grupo de fabricantes de cemento, cal, productos de acero y chapas, que estará disponible para corralones de todo el país en los envases, calibres y medidas de mayor demanda.

Las compañías que firmaron son Acindar, Ternium, Loma Negra, Cemento Avellaneda y PCR. El entendimiento que estará vigente hasta fin de año comprende materiales para obra gruesa y no incluye a las empresas que fabrican otros insumos para la construcción como las que integran el Grupo Construya (excepto Loma Negra), que tienen peso en el abastecimiento del mercado de la pequeña y mediana obra privada.

Desde la cartera que encabeza Matías Kulfas indicaron que la idea es “hablar con más empresas y seguir sumando siempre” pero aclararon que no se está negociando con el Grupo Construya en particular.

Al margen de eso el acuerdo que se anunció es resultado de una de las mesas de negociación que abrió el Ministerio de Desarrollo Productivo para intentar detener el aumento de los precios con intervenciones puntuales en la cadena de valor.  

La lista tiene en total 22 productos con precios sugeridos que varían según la zona de país en función de las estructuras de costos que incluyen el gasto del transporte, entre otros.

Según datos del Indec, el costo de la construcción aumentó 2,7% en mayo traccionado por los materiales que subieron 4,1%, la mano de obra, que aumentó el 0,9%; y los gastos generales, que se incrementaron  un 4,3%.

Dentro de los materiales los más inflacionarios fueron los vidrios, que subieron 9% en el quinto mes; los caños y accesorios de hierro, con un salto del 7,5% en el mismo período; y las pinturas, con una variación positiva del 7%.

Esta semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, declaró ante empresarios que el gobierno proyecta meses de descenso de la inflación en función de lo que plantean los indicadores macroeconómicos, pero pidió especialmente que las empresas cesen los incrementos de precios por expectativas.

Por su relevancia para la economía en general, la construcción es una actividad en la que el gobierno deposita muchas expectativas a futuro.

Por ahora los datos plantean incertidumbre: a partir de febrero la actividad cayó a la par de una desaceleración de los despachos de cemento respecto del último trimestre de 2020.  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace