Hubo reunión en Casa Rosada y ambos la calificaron como positiva. Se firmará la próxima semana.
El acuerdo se compone de un fondo fiduciario que Kirchner estimó en «alrededor de 1.200 millones de pesos» y que incluye «un crédito del Banco Nación de 750 millones de pesos en tres cuotas de 250 millones, sin fecha de desembolso», como comunicó el martes último el ministro de Finanzas, Luis Caputo.
La gobernadora anunció que la semana próxima se firmará el acuerdo con la Nación porque aún faltan algunos detalles y que la provincia seguirá trabajando en «la reducción del gasto público sin que nadie quede afuera, por lo que subrayó: me voy conforme.
Lo expresó tras mantener el encuentro con el presidente Mauricio Macri, en la Casa de Gobierno, en el que además participaron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el vicegobernador de la provincia, Pablo González.
La mandataria provincial confió que consiste en «un fondo fiduciario de alrededor de 1.200 millones de acá a fin de año» que incluye «un crédito del Banco Nación de 750 millones de pesos en tres cuotas de 250 millones, sin fecha de desembolso, para asistencia inmediata y acotó que la provincia se compromete a trabajar en la reducción del gasto público en orden y en organizaciones y sin que nadie se quede afuera.
Por su parte, desde el ministerio del Interior subrayaron que fue «una reunión muy positiva en donde se tocaron varios temas de la provincia: el estado fiscal y financiero, el desarrollo productivo provincial, la situación judicial por la cautelar que tiene frenada las represas Cepernic y Kirchner y además se habló del conflicto docente y la posibilidad de encontrarle una salida lo antes posible para que los chicos puedan comenzar las clases.
A su vez, el ministro Frigerio explicó que en el acuerdo fiscal la provincia de Santa Cruz se compromete a llegar al equilibrio de las cuentas públicas en 2020″.
Esta semana el Banco Nación había aprobado a Santa Cruz un préstamo por 750 millones de pesos, en tres tramos de 250 millones, sin fecha de desembolso. Frigerio explicó que el préstamo sería a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP) y que «se están terminando de definir los montos y cómo serán las metas bimestrales».
«Seguimos trabajando para alcanzar y firmar el acuerdo fiscal. Estamos cada día más cerca», afirmó Frigerio al concluir la reunión.
La gobernadora confió además que en el diálogo con Macri se habló de «la responsabilidad de la provincia» y de la preocupación por la situación del sector petrolero en el norte provincial.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…