Acuerdo en Rosada para que el AMBA continúe con una cuarentena rígida

Si bien la ciudad ampliará alguna actividad de "bajo riesgo", la provincia mantendrá las reestricciones mientras los contagios sigan en aumento.

La reunión de los equipos técnicos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero en Casa Rosada fue el preludio del anuncio presidencial que se avecina sobre la continuidad de la cuarentena en el AMBA: mientras ciudad duda en abrir “actividades de bajo riesgo”, provincia se mantiene firme ante el crecimiento de casos.

La reunión entre los jefes de gabinete y los ministros de Salud de ambos distritos junto a los ministros nacionales fue extensa. Primero pusieron los números sobre la mesa. Según los datos que se cruzaron, se comprobó una baja del uso del transporte público respecto de hace dos semanas, aunque evaluaron que todavía se mantiene bastante estable. Según fuentes de jefatura de Gabinete, en el último mes el promedio de circulación fue de un millón de usuarios por día en toda la zona metropolitana en todas las modalidades, tanto trenes, subtes como colectivos. También constataron que no ha aumentado el volumen de personas que se trasladó de Provincia a la Capital, y que en el último mes se generó una estabilidad de alrededor de 200 mil personas. No hubo muchas dudas sobre cómo continuar con el transporte individual y se acordó que se mantendrán los puntos de control de acceso interjurisdiccional.

A su vez, ambos equipos coincidieron en que se notó una disminución de la cantidad de casos en los barrios vulnerables de ambas jurisdicciones. El ministerio de Salud había comenzado a implementar los protocolos del Plan Detectar para garantizar el registro y el posterior aislamiento de los vecinos de la Villa 31 en ciudad y en Villa Azul y Villa Itatí en Quilmes. 

Ciudad

También se analizó la posibilidad de habilitar nuevas aperturas comerciales u otras actividades, bajo estricto control sanitario y que no impliquen un mayor tráfico de gente. En ese sentido, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo este martes a la mañana que «en los últimos cinco o seis días los nuevos casos de coronavirus están relativamente más estables», por lo que se requiere ver «la tenencia de la curva hasta el jueves o viernes» para definir las medidas en relación al aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el próximo domingo.

Allí, indicó: «En los últimos cinco o seis los nuevos casos están relativamente más estables pero necesitamos ver la tendencia de la curva hasta el jueves o el viernes para saber si sostenemos la situación como está o podemos pensar en agregar actividades de mínimo impacto sanitario porque todavía tenemos la montaña por delante».

«En Gran Buenos Aires y la Ciudad tenemos una curva evolutiva que venía creciendo rápidamente hace diez días, pero en los últimos cuatro, cinco o seis días los casos están relativamente más estables», detalló Quirós. «No sabemos aún cómo estaremos el jueves o viernes, si los casos seguirán estables o retoman la velocidad de crecimiento de la semana pasada», dijo.

Provincia

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó que «antes de flexibilizar la cuarentena, tenemos que lograr que bajen los casos» de coronavirus y opinó que se deben adoptar medidas para lograr que «cambie la tendencia» de suba de contagios y evitar un eventual colapso en el sistema hospitalario.

«Estamos con más casos que algunas semanas y hay que hacer algo para que la tendencia cambie. Antes de flexibilizar tenemos que lograr que bajen los casos», destacó el funcionario en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Radio Con Vos.

En ese marco, estimó que la razón por la cual aún «no explotó tanto» el número de contagios es porque desde el Estado se logró «apagar rápido cada pequeño foco» y graficó que a Villa Azul, en la zona entre Quilmes y Avellaneda, «llegamos justo». «Si tardábamos un día más, en vez de 200 casos hubiéramos tenido 2.000. Mientras más cantidad de casos o focos tengamos, se nos van a escapar», explicó el subsecretario. Kreplak manifestó que «la curva sube, tiene un pico y baja», añadió que «empieza a bajar cuando por cada persona que se contagia hay menos de una persona contagiada».

En tanto, el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, manifestó hoy que, de acuerdo a encuestas que se realizaron en el territorio bonaerense, el 80% de la población «valida el mantenimiento del aislamiento» por coronavirus, y dijo que hay que ser «muy cuidadosos para mantener una curva controlable».

De la reunión del lunes por la noche en Casa Rosada habían participado el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni; el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, y su par de Salud, Ginés González García; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y los titulares de las carteras de Salud, Quirós y Daniel Gollan, de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, respectivamente. También asistieron los jefes de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y bonaerense, Carlos Bianco, y los responsables de Seguridad de las tres jurisdicciones, Sabina Frederic (Nación), Sergio Berni (provincia de Buenos Aires) y Santilli, a cargo de ese ministerio en la Capital Federal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace