Acuerdo con los gobernadores por el paquete económico

Por: Agustín Álvarez Rey

Cambiemos busca aprobar el aumento del impuesto a los bienes personales, el revaluó de ganancias de las empresas, la adenda al pacto fiscal y el presupuesto en una sola sesión.

Este miércoles al mediodía en el despacho de Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados, se terminó de delinear el cronograma que impulsará Cambiemos para aprobar el paquete de leyes que garantizaran el ajuste presupuestario en tono con las expectativas del Fondo Monetario Internacional.  

Este jueves la Comisión de Presupuesto dictaminará sobre la adenda fiscal, las modificaciones en el impuesto a los bienes personales y la actualización de los balances de las empresas.

En tanto, el próximo martes se reunirá nuevamente la Comisión que conduce Luciano Laspina para darle dictamen al presupuesto. En ese contexto la intención del oficialismo es convocar a sesión especial el miércoles 24 y aprobar todo el paquete de leyes.

El martes por la tarde ingresó a diputados, con previo acuerdo de los gobernadores el proyecto para elevar en casi el doble la alícuota del impuesto a los Bienes Personales y elevar su mínimo no imponible.

La iniciativa que busca subir el mínimo no imponible de Bienes Personales forma parte de la adenda fiscal firmada por 18 gobernadores, donde se suspende la cláusula del Consenso Fiscal que prohibía incrementar las alícuotas.

La iniciativa, que ingresó anoche a Diputados, prevé subir el mínimo no imponible -el piso a partir del cual los contribuyentes deben pagar el impuesto- de los $1.050.000 actuales a $2.000.000.

Al mismo tiempo, eleva las alícuotas para quienes tienen mayor poder adquisitivo. Quienes declaren bienes entre $2.000.000 y $5.000.000 pagarán una tasa de 0,25%; de $5.000.000 a $10.000.000 tributarán 0,50%, y a partir de los $20.000.000, la tasa será de 0,75 por ciento.

Además, Cambiemos, espera activar otro proyecto que ya tiene estado parlamentario y que modifica los parámetros del revalúo de ganancias de las empresas en consonancia con los niveles de inflación.

Sucede que de acuerdo a la ley sancionada a fines del año pasado, las empresas podían ajustar por única vez sus balances cuando el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) superara el 100% en tres años -hasta 2020-, o cuando en cada período se superara el 33% anual, lo que sucedió en agosto pasado. Por eso, con el nuevo proyecto del oficialismo toma en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en lugar del IPIM, y busca que el ajuste por inflación pase del 33% al 40%.

El paquete económico terminó de definirse el martes. La reunión se llevó a cabo también en el despacho de Monzó y es este caso participaron funcionarios nacionales y provinciales, y diputados de Cambiemos y del interbloque peronista Argentina Federal.

Del encuentro participaron los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Alejandro Finocchiaro (Educación), y el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, entre otros. Además estuvieron los jefes del bloque Pro, Nicolás Massot, y de la UCR, Mario Negri, mientras que por parte del justicialismo asistieron Pablo Kosiner (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Martín Llaryora (Córdoba).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace