Actos a 20 años de la masacre de Avellaneda: «Maxi y Darío viven en la lucha de la economía popular»

Con diversas actividades, recuerdan a Kosteki y Santillán. La UTEP se movilizó en el Puente Puerreydón. Todos los actos.

Con diversas actividades, organizaciones sociales, políticas, culturales y barriales recuerdan a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, los dos jóvenes militantes del MTD Aníbal Verón, al cumplirse 20 años de su asesinato, en un histórico acontecimiento conocido como la «masacre de Avellaneda».

El primer acto fue el de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) en el Puente Pueyrredón con la consigna «A 20 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi presentes».

«Darío y Maxi están presentes en cada espacio donde se construye la economía popular. El mejor homenaje que podemos hacerles es continuar su lucha y multiplicar su ejemplo para dar vuelta la realidad de los de abajo, para que Tierra, Techo y Trabajo sean una realidad para todo nuestro pueblo”, dijo Dina Sánchez, Secretaria Adjunta de la UTEP.

El 26 de junio de 2002, Darío y Maxi fueron asesinados en las inmediaciones y en el hall de la exestación Avellaneda -que hoy lleva por ley el nombre de los jóvenes asesinados- del Ferrocarril Roca, tras una brutal represión en las que las fuerzas de seguridad dispararon balas de plomo contra quienes habían salido a las calles a reclamar por «trabajo digno, alimentos y planes de trabajo», en el contexto de la crisis económica y social iniciada en 2001.


Los exmiembros de la Policía Bonaerense Alfredo Fanchiotti y Alejandro Acosta, autores materiales del asesinato de Santillán y Kosteki, fueron condenados en diciembre de 2005 a penas de prisión perpetua.

«No obstante -añadieron desde la UTEP- seguimos exigiendo que los responsables políticos de la masacre de Avellaneda, sean investigados y juzgados».

El asesinato de Kosteki y de Santillán a manos de efectivos de la policía bonaerense marcó un hito en la sociedad argentina, que «obligó al entonces presidente Eduardo Duhalde a adelantar las elecciones y marcó un piso de consenso en la sociedad de rechazo a la represión policial».

En tanto, desde la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi -integrada por diversas organizaciones sociales de izquierda- anunciaron actividades para «recordar a Darío y Maxi y reclamar justicia completa» por los responsables de los asesinatos.

Este sector realizará una transmisión por internet de casi diez horas, de una jornada político-cultural a realizarse tanto en la estación de tren como en el Puente Pueyrredón, todo en la localidad bonaerense de Avellaneda. «También habrá conversatorios, bandas musicales y entrevistas públicas», adelantó a Télam Juan Pablo Nocelli, histórico dirigente del MTD Aníbal Verón.


En tanto, este domingo harán una concentración en la exestación Avellaneda y a partir de las 12, marcharán al Puente Pueyrredón, donde realizarán un acto bajo el lema: «Justicia completa por nuestros compañeros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki».

La Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi es un colectivo formado por los familiares y compañeros de Santillán y Kosteki; organismos de derechos humanos, personalidades del arte, la cultura; los movimientos sociales de izquierda que, «desde distintos sectores de la construcción popular, lucha por justicia y en contra de la impunidad en la Argentina», según informaron en sus redes sociales.

Por su parte, el Polo Obrero-Tendencia hará su propio acto en la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki para «reivindicar la lucha de los desocupados y de los trabajadores», informaron a esta agencia voceros de la organización.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace