Zaffaroni, Carlotto y referentes de los Derechos Humanos se convocaron en el Congreso en defensa de la democracia
A la convocatoria asistieron referentes de derechos humanos, gremialistas, artistas, personalidades de la cultura y legisladores. Ninguno de nosotros quiere ver a Macri descalzo, disfrazado y esposado en la televisión, definió Zaffaroni.
Al mismo tiempo sobre la calle Rivadavia miles de personas cortaban el tránsito. Como suele suceder algunas sueltas y otras en torno a las banderas de su agrupación.
La intención de los convocantes fue plantear la defensa del techo democrático común, luego de los sucesos de las últimas semanas que incluyeron la detención de un joven por un tuit supuestamente amenazante contra el Presidente, el arresto de una mujer por besarse con su novia, episodios de represión a la protesta social y la profundización de la persecución judicial a ex funcionarios y dirigentes vinculados con el último gobierno.
El llamado Encuentro en Defensa de la democracia estuvo encabezado por el ex juez de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Eugenio Zaffaroni, que señaló: Estamos para defender el espacio del derecho, de la democracia, de las instituciones, que es lo que está en peligro.
Ninguno de nosotros quiere ver a Macri descalzo, disfrazado y esposado en la televisión, sostuvo Zaffaroni en clara referencia a la reciente detención del ex vicepresidente Amado Boudou y agregó: No debemos tolerar eso, porque eso sería el triunfo de ellos, eso sería el triunfo del no derecho.
A su turno la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, enfatizó que observa el regreso de actos similares a tiempos que todavía la historia no ha resuelto y rechazó la campaña de desprestigio contra los organismos de derechos humanos.
La espera de los manifestantes mientras se desarrollaba el acto en el anexo del Congreso fue matizada por el transitar de los diputados del Frente para la Victoria que cruzaban del Palacio al Anexo. Héctor Reclade y Axel Kicillof fueron los que recibieron el afecto de la gente que los despidió con el clásico Vamos a volver.
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…